Borrar
El Unicaja apabulla al Betis

Ver fotos

Agencia LOF

El Unicaja apabulla al Betis

Superior en todas las facetas del juego, rompe su mala racha en el San Pablo en su triunfo más incontestable en esta edición liguera (66-88)

Sábado, 18 de enero 2020

No ganaba en el Municipal de San Pablo desde octubre de 2013, y seguramente también por eso el Unicaja no tuvo piedad del Betis. «Nos han sacado del campo» se quejaba amargamente Curro Segura, y es que el dominio del cuadro malagueño fue apabullante (66-88), con +60 en la valoración final, con doce rebotes más, un gran acierto exterior (42% en triples) y una defensa muy agresiva, salvo en fases muy puntuales del duelo. No por casualidad, el equipo se impuso en cada uno de los cuartos y se redimió de la mala racha que pesaba en los derbis jugados en Sevilla.

Todo salió a pedir de boca al cuadro malagueño, que sin Ejim y con el cordobés Ismael Tamba en la convocatoria, se pudo permitir el debut del ala-pívot de 18 años, que además metió un triple segundos después de saltar a la cancha. Se vio también la mejor versión de Brizuela (20 puntos y 26 de valoración) desde su llegada y demostrando un talento como pocos jugadores nacionales para romper los partidos necesidad de formar parte de los quintetos de partida.

Algo más de doscientos aficionados malagueños disfrutaron del triunfo más amplio de su equipo esta temporada en la Liga Endesa (+22, frente al +40 ante el Oldenburg en la Eurocup) y sólo un mayor desacierto en los minutos finales privaron al equipo de irse a los tres dígitos en la anotación.

A golpe de triple va, triple viene, el Unicaja fue horadando la resistencia del Betis hasta conseguir una brecha importante en el marcador (de 16 puntos) al descanso. Vaya por delante que tratar de achacar a un aspecto coyuntural (el acierto exterior) una mejora estructural en el juego del equipo en las próximas semanas sería aventurarse sin fundamento alguno, pero fue una versión muy completa la mostrada anoche por los pupilos de Luis Casimiro.

Salieron los triples, algunos desde posiciones más cómodas, en un Unicaja que sí ofreció otros detalles más sugerentes. Su juego tuvo mucha continuidad, salvo un pequeño tramo del primer cuarto en el que el equipo se despistó más en defensa. Forzó muchas pérdidas del rival y dominó los tableros de una forma rotunda, lo que privó al Betis de muchas opciones para correr.

El cuadro malagueño, que arrancó con un sugerente 2-10, ya nunca perdió la iniciativa del partido ante un Municipal de San Pablo más lleno de lo habitual. Apenas Conger sostuvo a los locales, y con siete puntos suyos el Betis llegó a igualar el tanteo(12-12), pero fue algo muy provisional, con cinco puntos seguidos de Adams, que se metió en problemas con una falta técnica evitable que le dejó con tres faltas personales muy pronto.

En el segundo cuarto el Unicaja intensificó su esfuerzo defensivo, que dejó al Betis con sólo tres puntos (un 2+1 de Niang) casi en el ecuador del periodo. Liderado por Brizuela (con una serie de seis puntos seguidos) y Toupane, se fue al descanso con un 0-11 de parcial que ponía una distancia difícil de salvar. El Unicaja ya entonces (33-49) estaba tirando más desde fuera que de dos, con un 50% en triples (9/18 y con siete jugadores distintos anotando).

El intento de reacción del Coosur Betis a la salida del tercer cuarto se quedó en un simple arrebato. Con Conger y Sipahi como estandartes, el 13-3 de parcial dejó a los locales a seis (46-52) a 15:30 del final, pero el choque entró en una fase de correcalles que sólo benefició al Unicaja, con más calidad, mejor rebote y dispuesto a contraatacar y anotar. así las cosas, Toupane y Brizuela se movieron en su salida y pronto la renta cajista se disparó (50-68), reforzada con una técnica a Curro Segura.

Al final del tercer cuarto parecía ya seguro el ganador (53-71) y sólo quedaba comprobar si el Betis maquillaría en parte las cifras de su mal partido, pero no fue así, ni mucho menos. Siguió atascado en ataque, con sólo cinco puntos más a 3:40 del final y la defensa zonal 2-3 planteada por Segura para intentar cambiar la suerte del partido fue del todo inútil ante un Unicaja que ayer sí hizo circular bien la pelota en muchas de sus posesiones y con un Brizuela letal.

El debut de Tamba, nacido en Puente Genil, pero de ascendencia gambiana y que ya fue campeón de Europa sub-18 en Volos (Grecia), le puso un aliciente más al partido. El Unicaja ha encadenado dos victorias (Betis y Joventut), saborea un buen sorteo de Copa y trata de ilusionarse ante los primeros exámenes finales del curso. Algo es algo. Todo es susceptible de solucionarse. O no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Unicaja apabulla al Betis