![Alberto Díaz supera la defensa de Jaime Fernández en una acción del partido.](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/RS780459__DSC1349-R8EWsQfBuXrGf9wzUSiqKiJ-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Ver 21 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 21 fotos
Con un partido sensacional de Alberto Díaz y Yankuba Sima, el Unicaja alargó su ciclo exitoso para alcanzar la final de la Copa del Rey ... en Las Palmas. Es cierto que no ha ganado nada todavía, pero jugar el partido por el título dos años después de haberlo ganado en Badalona es un logro formidable que respalda la sensacional trayectoria de los últimos años. Superó el equipo cajista el complejo obstáculo que siempre representa el Tenerife (90-83) con una actuación increíble de Díaz (13 puntos y siete asistencias) y un Sima desconocido que firmó el partido de su vida (21 puntos y siete rebotes). Es la tercera final de la Copa para el Unicaja en cinco años. Jugó y perdió la de 2020 en Málaga, se llevó la de Badalona y ahora espera volver a levantar el título en Las Palmas.
Delante estará el Real Madrid, que alcanzó el partido decisivo con ciertos problemas, pero que acabó eliminando a un digno Dreamland Gran Canaria. El conjunto blanco tuvo que esperar al último cuarto para acabar con la oposición del anfitrión. Es la tercera final entre el Unicaja y el Real Madrid tras las de 2005 y 2020.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 13:28 | 5 | 1 | 0 | 4 |
D. Osetkowski | 22:35 | 7 | 1 | 0 | 1 |
T. Kalinoski | 19:54 | 3 | 2 | 2 | 2 |
K. Taylor | 19:13 | 12 | 4 | 1 | 16 |
J. Barreiro | 17:00 | 5 | 8 | 1 | 11 |
A. Díaz | 21:30 | 13 | 2 | 7 | 21 |
T. Carter | 18:17 | 5 | 1 | 3 | 0 |
N. Djedovic | 05:38 | 3 | 0 | 0 | 3 |
K. Tillie | 08:42 | 0 | 2 | 0 | -2 |
D. Kravish | 15:59 | 13 | 1 | 1 | 15 |
K. Perry | 18:41 | 3 | 1 | 4 | 3 |
Y. Sima | 19:03 | 21 | 8 | 1 | 24 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
D. Kramer | 21:18 | 10 | 0 | 1 | 6 |
K. Kostadinov | - | - | - | - | - |
J. Fernández | 06:44 | 3 | 0 | 0 | -2 |
B. Fitipaldo | 25:00 | 5 | 3 | 4 | 5 |
M. Huertas | 28:22 | 18 | 1 | 4 | 16 |
T. Scrubb | 29:25 | 6 | 3 | 0 | 7 |
L. Costa | 00:21 | 0 | 1 | 0 | 1 |
J. Sastre | 08:50 | 3 | 2 | 1 | 1 |
G. Shermadini | 20:32 | 13 | 7 | 4 | 26 |
T. Abromaitis | 20:08 | 3 | 5 | 4 | 3 |
F. Guerra | 19:08 | 16 | 4 | 3 | 18 |
A. Doornekamp | 20:12 | 6 | 3 | 0 | 3 |
Sima fue el gran protagonista del comienzo del partido con unos minutos de plena inspiración en el que anotó todos los puntos del equipo malagueño. El dominio en la zona del catalán dio tranquilidad al Unicaja para ejecutar su plan de partido con un 9-4 de salida. Ese control de la pintura se acentuó cuando Kravish le dio el relevo. El equipo malagueño jugaba fluido, generando muchas dificultades al Tenerife, hasta el punto que Txus Vidorreta tuvo que prescindir de un Huertas desquiciado. El planteamiento del Unicaja era perfecto, pero su rival no se descolgó. Se mantuvo agarrado al partido con varios triples al borde de la posesión, jugadas habituales en el Tenerife que exprime al máximo sus ataques moviendo el balón de lado a lado. A pesar de esto, el Unicaja cerró el primer cuarto mandando de forma clara en el marcador, 21-15.
Noticia relacionada
Todo iba de maravilla hasta que Giorgi Shermadini entró en el partido. El georgiano no está completando una gran campaña, al menos no al nivel de las últimas, pero es un tipo muy grande y difícil de parar. Sus compañeros los buscaron con insistencia, con buenas triangulaciones que acababan con el balón en las manos del exjugador cajista muy cerca del aro. Diez puntos seguidos logró Shermadini. El parcial de 2-13 se agravó con un triple de Sastre (25-28, min. 13:30) e Ibon Navarro tuvo que parar el partido. No se puso nervioso el Unicaja que por medio de Perry y Djedovic estuvo más agresivo y buscó la canasta con penetraciones. Un triple del primero volvió a poner por delante al equipo malagueño. Cuando se sentó Shermadini, Guerra le dio un buen relevo. El canario castigó los cambios de hombre en su defensa y esto permitió a su equipo llegar por delante al descanso (38-39).
Noticia relacionada
No cambio el mucho el ritmo del partido tras la reanudación, pero esto no fue un problema para que el Unicaja acentuase su dominio. Un gran trabajo de Barreiro en el rebote fue decisivo para evitar segundas opciones al Tenerife, pero el factor diferencial y hasta inesperado fue Alberto Díaz con sus triples. Al equipo canario no le importaba darle espacio al malagueño más allá de la línea de tres, pero el caso es que Díaz estuvo perfecto. Metió tres triples y al menos logró descolgar a un rival muy incómodo (60-56, min. 27). Por primera vez en el partido se vio al Tenerife tocado. Su producción ofensiva se fue secando porque la intensidad de la defensa cajista le superaba. El increíble partido de Sima y el acierto en los tiros libres confirmaron la ruptura en el marcador con un 72-60.
Noticia relacionada
Un triple de Osetkowski nada más comenzar el último cuarto alimentó las ilusiones de los aficionados malagueños presentes en el pabellón. El Unicaja ganaba por quince puntos (75-60), pero al Tenerife nunca hay que darlo por muerto. Un parcial de 0-8 hizo que Ibon Navarro parase el partido para que la reacción canaria no tuviese continuidad. Esa pausa fue clave, porque acto seguido el Unicaja le devolvió el parcial a su rival con un Díaz omnipresente (82-78). Quedaban cinco minutos y el Unicaja acariciaba la final de la Copa del Rey. Siguió apretando el Tenerife, pero no se descompuso el equipo malagueño, con Díaz al frente de las operaciones y buenas acciones de Pérez y Taylor para cerrar el pase a la final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.