![A la izquierda, Rafa Vecina y Ricky Brown. En el centro machaca Joe Arlauckas. A la derecha, Fede Ramiro y Pepe Palacios.](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/03/14/newspaint-1710424630089-1200x840-R09KWhqVRotpIw8FYkY2nrL-1200x672@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de los Deportes acoge el domingo el mejor partido de baloncesto que se puede ver a día de hoy en España. El Unicaja recibe al Real Madrid en un choque en el que estará en juego el liderato de la Liga Endesa y quién sabe si el factor campo en las eliminatorias por el título... Se enfrentan segundo contra primero en un duelo en el que el conjunto blanco no es favorito. La sensacional temporada del Unicaja y su solidez como local hacen que el grupo que dirige Ibon Navarro aparezca como una gran amenaza para el Madrid. Los pronósticos están alterados por primera vez en mucho tiempo.
El Unicaja, además, ha vencido al equipo blanco esta temporada y todavía está reciente la semifinal de la Copa de Badalona. Hay argumentos para pensar en positivo. No siempre fue así por la cantidad de dinero que el Madrid ha puesto en convertir a su sección de baloncesto en la más potente de Europa. Sin embargo, el Unicaja cuenta en su haber con algunas grandes victorias, varias de ellas con tintes épicos. Aquella del triple de Terrell McIntyre o la final de la Copa en Zaragoza forman parte de la historia cajista.
Noticia relacionada
Sin embargo, hay una que sólo los aficionados más veteranos recordarán, la que el entonces Caja de Ronda consiguió el 29 de octubre de 1989, el mismo día que el PSOE lograba la mayoría absoluta en las elecciones generales y el Málaga perdía 3-0 ante el Athletic de Bilbao en San Mamés. Aquella tarde, 4.500 personas llenaron Ciudad Jardín para ver en directo cómo su equipo derrotaba al Real Madrid con sólo cinco jugadores (80-73). Era la primera victoria de la historia del club cajista ante el Madrid. El quinteto inicial jugó los cuarenta minutos...
Hoy en día parece algo impensable que cinco jugadores puedan soportar jugar un partido entero, pero aquel Caja de Ronda que dirigía Mario Pesquera tenía ese estilo. Fede Ramiro, Pepe Palacios, Rafa Vecina, Joe Arlauckas y Ricky Brown jugaron los cuarenta minutos del choque para acabar venciendo a un Real Madrid de primerísimo nivel y que contaba en sus filas con jugadores como Biriukov, Anderson, Fernando Romay, José Luis Llorente, Cargol, Antonio Martín y, sobre todo, Fernando Martín, que ya había vuelto de la NBA y que perdió la vida en un accidente de tráfico un mes después de aquel partido.
A pesar del potencial del rival, aquel Unicaja era una apisonadora. Era el equipo revelación de la temporada y, aunque empezó la Liga perdiendo en casa contra el CAI Zaragoza 88-91 después de dos prórrogas, enlazó luego una serie de nueve triunfos seguidos, entre los que estuvo este partido contra el Madrid y también otro en el Palau Blaugrana ante el Barcelona (88-97).
Mario Pesquera no era de hacer muchas rotaciones, aunque contaba con más jugadores. Ramiro, Arlauckas, Brown y Vecina eran casi insustituibles y luego estaban Pepe Palacios y Luis Blanco como principales hombres de refresco. Ante el Madrid fue el primero el elegido, parece que por lesión del segundo. El caso es Palacios, campeón de Liga y Copa con el Barcelona antes de llegar a Málaga, hizo un gran partido, centrándose sobre todo en la defensa de Biriukov, que anotó 15 puntos con 2/8 en triples.
Fue precisamente el gran planteamiento defensivo la clave de la victoria del Caja de Ronda, en el que Ricky Brown firmó una actuación colosal con 24 puntos y 8 rebotes. El pívot estadounidense, que había ganado la Copa de Europa con el Tracer de Milán el año antes, era un lujo para aquel equipo y recibió los elogios del técnico del Real Madrid, el mítico George Karl, al término del encuentro. «Ha hecho jugadas de auténtico NBA», dijo. Años después, el Madrid fichó a Brown y también a Arlauckas. El conjunto malagueño llegó al descanso ganando 40-28 y en la segunda parte, pues no se había instaurado el sistema de cuatro cuartos, aguantó para ganar por 80-73.
LA FICHA DEL PARTIDO
Caja Ronda: Ramiro (17), Arlauckas (14), Brown (24), Palacios (9) y Rafa Vecina (16). Entrenador: Mario Pesquera.
Real Madrid: Llorente (3), Anderson (15), Romay, Biriukov (15), Fernando Martín (17), Javier Pérez, Pep Cargol (7) y Antonio Martín. Entrenador: George Karl.
Parciales: 40-28 y 45-45.
Árbitros: Jesús Arencibia y José Galerón.
Cancha: Ciudad Jardín, 4.500 espectadores.
Aquel Caja de Ronda, que era la sensación de la Liga, derrotó dos veces más al Real Madrid, aunque ya usando a todos los jugadores de la plantilla, y también al Barcelona, a la postre campeón. El equipo acabó cuarto la fase regular y cayó en el 'play-off' ante el Estudiantes, logrando de nuevo plaza para la Copa Korac.
El partido que se verá el domingo en el Carpena seguramente será distinto y cien por cien que el Unicaja no lo disputará con sólo cinco jugadores... Sin embargo, aquella plantilla de Pesquera y esta de Ibon Navarro tienen algo en común, porque se han ganado el derecho de competir de tú a tú con los grandes del baloncesto español. La afición malagueña espera otro partido para el recuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.