A falta de un partido para completar la primera vuelta, al Unicaja no le salen las cuentas ni deportiva ni económicamente. Es necesaria una importante mejoría para cumplir con una serie de objetivos mínimos, pero de gran importancia para el club a corto plazo. En ... el seno de la entidad malagueña son conscientes de que ahora el gran campo de batalla debe ser la Liga Endesa, una vez que disputar la Copa del Rey es casi imposible salvo una carambola de difícil ejecución. Para el aficionado de a pie es muy dura la ausencia en el torneo, aunque no es matemática, pero lo que pase en la Liga va a ser clave.
Publicidad
De cómo sea la trayectoria del equipo en la ACB dependen varias situaciones, para empezar, la presencia la próxima temporada en la Basketball Champions League y también la importante cantidad firmada por el Unicaja con la FIBA por participar en este torneo.
El pasado verano, la nueva directiva aprobó la propuesta de participar en la Champions y dejar de jugar la Eurocup. Fue una decisión «estratégica y de futuro». Se consideraba que su calendario, más llevadero, permitía más descanso para afrontar con solvencia la Liga y, por otro lado, estaba el aspecto económico. Lo primero no se ha notado y, lo segundo está en el aire. El Unicaja rubricó un contrato de más de 250.000 euros por jugar la Champions. La cantidad exacta se desconoce, pero podría ser algo superior y más cerca de los 300.000. Sin embargo, ese dinero está condicionado a la clasificación que el equipo obtenga en la Liga Endesa. Percibirá la totalidad de lo firmado si queda entre los cuatro primeros, algo improbable a día de hoy. Si el equipo es quinto o sexto, perderá 50.000 y la reducción será progresiva en función de una peor clasificación hasta no cobrar nada. La presencia en la Champions de la temporada 2022-2023, viene condicionada a quedar entre los 9 primeros en la ACB, pues la FIBA prima la clasificación en la competición doméstica para repartir su plazas, tal y como recalcó el propio CEO de la Champions durante su visita a Málaga al comienzo de la temporada.
De este modo, el Unicaja tendrá que hilar muy fino para no encontrarse con un revés económico al final de la temporada, que también lo sería deportivo, pues no jugar competición europea será un latigazo terrible también por cuestiones de venta de abonos y entradas, por muy flojo que sea el tirón de la Champions entre una masa social que no digiere todavía el ver a su equipo en el tercer torneo europeo a nivel de clubes.
Publicidad
Es por eso, que la Liga Endesa es ahora el objetivo esencial del Unicaja. Curiosamente, en términos de reparto televisivo hay una diferencia mínima entre el primer clasificado y el último de la competición, según pudo saber SUR, por lo que el gran botín está en amarrar bien lo firmado con la Champions, pero para eso hay que mejorar mucho las prestaciones del equipo , porque la cantidad firmada puede quedarse en una propina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.