En una semana de tranquilidad en la que el Unicaja no tiene partido de Liga, el vestuario malagueño se ha visto sobresaltado por dos noticias de gran impacto. La primera se conoció el lunes con la renuncia de Eduardo García como presidente y de ... la segunda dio cuenta SUR al informar de la decisión de la Fundación Bancaria de retirar su aportación al primer equipo en el presupuesto del club.
Publicidad
En una plantilla que tiene un núcleo duro de jugadores que llevan en el Unicaja varias temporadas, la decisión de García, aunque esperada, sorprendió, pero mucho más lo referente a la Fundación, que ha sobresaltado por completo la normalidad del vestuario. Como es lógico, los profesionales son conscientes del impacto tan grande que tendrá la pérdida de este respaldo económico para el club, pero saben que se verán afectados de forma directa.
El Unicaja cuenta con 6 jugadores con contrato para las próximas temporadas, además de Nzosa, y otros jóvenes, y son estos los que tienen un mayor grado de preocupación, pues saben que en este contexto de reducción presupuestaria, mantener el actual bloque, con amplia presencia de nacionales que habitualmente juegan en la selección, va a ser muy complicado. Los jugadores reclamaron información a sus interlocutores más directos y con los que conviven a diario.
Del mismo modo, varios de ellos también se pusieron en contacto con sus representantes para saber si estos habían recibido algún tipo de información por parte del club, más allá de la noticia publicada por este periódico, que fue compartida con insistencia.
Publicidad
Noticia Relacionada
De momento, el Unicaja no ha comunicado nada de forma oficial a la plantilla, en parte porque es algo que suele hacer a los agentes de los jugadores, aunque los españoles del equipo sí que han podido hablar con algunos directivos que les confirmaron que la situación es realmente comprometida si la Fundación no cambia de parecer o las administraciones no consiguen reconducirla... El nuevo contexto también ha sorprendido al técnico, Fotis Katsikaris, que había mantenido ya alguna reunión de planificación cara al futuro y que ahora también podría ver comprometida su situación por cuestiones económicas.
Ahora está por ver cómo afecta este escenario al rendimiento del equipo, que tiene dos partidos vitales en casa frente al Andorra, rival directo por el octavo puesto, y el Bilbao, que lucha por la permanencia. Por suerte, el equipo descansa esta jornada y no disputará el primero de esos encuentros hasta el 10 de abril, quizá entonces la situación se habrá normalizado un poco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.