Final Four de Málaga

La curiosa guía gastronómica para la Final Four de Málaga del Hapoel Jerusalén

Más de 2.000 aficionados israelíes aterrizarán en Málaga esta semana y su club les propone unas llamativas recomendaciones culinarias para su estancia en la capital: empanadas argentinas, un japonés y una franquicia de desayunos

Enrique Miranda

Málaga

Miércoles, 10 de mayo 2023, 14:46

Málaga vivirá un intenso fin de semana de baloncesto desde el viernes, con las aficiones de cuatro equipos -Telekom Bonn, Hapoel Jerusalén, Lenovo Tenerife y el Unicaja- conviviendo en la ciudad y disfrutando del espectáculo de la Final Four de la Basketball Champions League. Quitando a la afición malagueña, por motivos obvios, los seguidores más numerosos estos días en la capital en la Costa del Sol serán los del Hapoel Jerusalén, equipo israelí de gran tradición.

Publicidad

El conjunto hebreo estará acompañado por más de 2.000 aficionados -muchos de ellos aún sin entrada- que aprovecharán el fin de semana para hacer turismo. Desde el club de Jerusalén han querido facilitar la estancia de sus aficionados publicando en su web una guía gastronómica de Málaga que resulta más que llamativa por los establecimientos seleccionados.

El Hapoel destaca que Málaga está «en el corazón de Andalucía» y la vincula con el flamenco y destaca que es «la región donde comenzó la cultura de las tapas, los pequeños platos que se suelen servir con vino». Para el club de Israel «la cocina andaluza es conocida por sus famosas bodegas y especialmente por sus productos del mar». Por ahí no van mal, lo curioso es que los restaurantes que destaca el conjunto hebreo tienen poco de 'típico malagueño': entre ellos se destaca un local asiático, una franquicia de desayunos o un establecimiento de empanadas argentinas. Que es cierto que en Málaga hay una gran variedad de restaurantes de cocinas de todo el mundo y que eso es positivo, pero resulta llamativo que en las recomendaciones del Hapeol no haya ni un chiringuito o alguna típica tasca o bodega malagueña, que hay unas cuantas.

Así, la «Guía culinaria completa de Málaga», como titulan en la web del club de Jerusalén, han tirado de TripAdvisor para destacar unos cuantos restaurantes malagueños, aunque la mayoría son franquicias que no tienen mucho que ver con la cocina local. Poco típico de Málaga son las empanadas argentinas de Malvón, local en calle Cisneros de una franquicia con establecimientos en toda España; los desayunos de Brunchit o la comida asiática de Udon, también franquicias.

Sí destaca la guía una taberna de esas típicas andaluzas, pero en este caso no es de Málaga, es de Cádiz, la Taberna Los 13, ubicada en la zona de Los Tilos. Al menos allí sí se puede disfrutar de los productos andaluces del mar. También en Mar de Verum, asador vasco-asturiano ubicado en Cerrado de Calderón que aparece en la guía, que también trabaja con productos malagueños. Como curiosidad, el artículo se ilustra con una foto de la terraza de El Pimpi, restaurante que no aparece en la supuesta guía. En fin, lo importante que los aficionados del Hapoel disfruten de Málaga, conozcan nuevos restaurantes, se dejen llevar por los consejos de los malagueños y regresen a su país con buenas sensaciones. Pero sin el trofeo de la Basketball Champions League.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad