Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja descartó a un rival en su lucha por la permanencia. Se sitúa ya cuatro victorias por encima del Betis, a nueve jornadas para el final, y eso parece una ventaja definitiva. Sin mostrar una versión despampanante, su apuesta por el triple ante un rival agresivo y cerrado en defensa, le valió para tumbar al colista con suficiencia y estar a punto de alcanzar los tres dígitos en la anotación. Ganó en casa (no lo hacía desde el 4 de enero ante un Zaragoza diezmado), encadenó dos victorias ligueras, que no es poco en su complicada travesía este curso y, lo más importante, tiene dos triunfos de colchón sobre un buen ramillete de rivales: Burgos, Andorra, Fuenlabrada, Obradoiro y Zaragoza. Hasta el punto de que ganar el miércoles (20.30 horas) ante el Surne Bilbao supondría casi dejar la salvación encarrilada.
Noticia Relacionada
Sin Suárez, en casa con un virus, pero con Bouteille, ya recuperado de sus molestias en un gemelo, al Unicaja le bastó con una rotación de diez, porque la presencia final de Nzosa en la cancha fue casi testimonial. Con el paso de las semanas parece que se va consolidando la idea del nuevo entrenador, que ha cambiado algunos roles y pide algunas cosas distintas a determinados jugadores. Un caso claro es el de Brizuela, ayer decisivo en momentos puntuales, en aquellos en que su equipo se veía más exigido.
El Unicaja se dispuso a repetir el fenomenal arranque contemplado en Santiago. Es otro mérito achacable a Navarro, pues hasta su llegada el conjunto era un motor de lenta combustión. No estuvo tan acertado como ante el Obradoiro en esos primeros minutos, pero metió tierra pronto de por medio con un ataque muy fluido en el que por momentos Díaz y Brizuela compartían responsabilidad. El 13-4 inicial así lo atestiguaba. Evans era la única amenaza bética, hasta la entrada de Wiley, letal cerca del aro.
Pero varios malos lanzamientos seguidos equilibraron todo, con un 2-9 de parcial (16-13), aunque el Unicaja acabó el primer cuarto repuesto, y el tiro exterior empezó a funcionar mejor en el inicio del segundo. Los aciertos de Alonso, Bouteille y Mooney elevaron a doce la ventaja (32-20). El cuadro malagueño, ante un quinteto muy físico del rival, con Burjanadze actuando de ‘tres’, avanzaba a tirones, pero fiable, con diez arriba (44-34) al intermedio después de otro triple, de Brizuela, y con acciones como una de Abromaitis tirándose al parqué para pelear por la bola que pusieron en pie a la grada, más repleta de lo habitual, aunque muy nutrida con equipos de base que poblaron parte del anillo superior.
Noticia Relacionada
El duelo avanzaba rápido, con mucho contraataque, porque al Betis lo lastraba sus once pérdidas frente a un Unicaja que ya se notaba al descanso que estaba apostando de una forma clara por el tiro exterior (20 tiros desde fuera, por 17 intentos de dos), sin demasiado tino aún. La cosa continuó igual en el tercer parcial, con los pupilos de Ibon Navarro dando la impresión de que se sentían tan superiores a su rival que podían poner una marcha más al partido cada vez que el Betis les inquietaba. El conjunto hispalense, más resolutivo en ataque, se acercó en dos ocasiones a cuatro (55-51), con un gran Vitto Brown (11 puntos en el tercer parcial), con el que no podía Abromaitis. Además, estaban las tres faltas de Díaz, que tuvo que sentarse, y la apuesta por Cameron y Kravic por dentro para iniciar el cuarto tampoco funcionó. Pero las huestes de Luis Casimiro no anotaban casi desde fuera, y el cuadro local, triple va triple viene, dio otro tirón.
Primero lo hizo asegurando por dentro con un 8-0 de parcial para el 63-51, pero luego llegaron más aciertos desde fuera con un Mooney muy acertado, en su mejor actuación de cajista. Los locales encaraban ya el cuarto final con un cómodo 73-49, y entonces llegó una nueva exhibición triplista para abrir una brecha de más de veinte puntos. La circulación era tan buena que la defensa visitante nunca llegaba a tapar al tirador, y ahora fue Francis Alonso el ejecutor, con tres en muy poco tiempo. El 96-80 que no merece demasiado análisis, lo único que confirmó es que al Betis le falta mucho, pese a numerosos retoques en su plantilla, para seguir siendo equipo de la Liga Endesa otra temporada más.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
C. Oliver | 20:23 | 12 | 4 | 3 | 10 |
J. Barreiro | 15:38 | 7 | 4 | 0 | 6 |
D. Brizuela | 22:31 | 13 | 1 | 2 | 11 |
A. Díaz | 24:03 | 6 | 3 | 6 | 7 |
D. Kravic | 15:50 | 2 | 4 | 0 | 2 |
F. Alonso | 20:49 | 14 | 2 | 2 | 18 |
T. Abromaitis | 17:42 | 9 | 3 | 0 | 12 |
M. Mooney | 15:57 | 14 | 0 | 6 | 17 |
R. Guerrero | 24:10 | 6 | 3 | 2 | 11 |
Y. Nzosa | 01:55 | 0 | 1 | 0 | -1 |
A. Bouteille | 21:02 | 13 | 5 | 2 | 18 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
M. Torres | 10:01 | 4 | 4 | 2 | 8 |
A. Cvetkovic | 18:06 | 4 | 3 | 4 | 5 |
I. Magassa | - | - | - | - | - |
B. Burjanadze | 21:32 | 8 | 3 | 1 | 9 |
P. Almazán | 21:31 | 3 | 5 | 0 | 6 |
S. Evans | 26:17 | 22 | 6 | 5 | 26 |
D. Bertans | 23:15 | 6 | 1 | 2 | 5 |
A. Pasecniks | 12:24 | 2 | 2 | 0 | -2 |
J. Wiley | 23:18 | 11 | 3 | 0 | 12 |
E. Báez | 13:13 | 3 | 1 | 0 | 0 |
V. Brown | 25:57 | 17 | 2 | 0 | 12 |
P. Pozas | 04:26 | 0 | 1 | 2 | 3 |
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.