González, Saint-Supery, Ruzic y Sarr ACB Photos

Copa del Rey 2025 | Cuatro futuras estrellas que acaban de cumplir 18 años

Talento ·

Saint-Supery, Hugo González, Ruzic o Sarr. La cita de Gran Canaria contará con varios jóvenes debutantes en la competición y que están llamados a ser jugadores importantes en el baloncesto europeo

Enrique Miranda

Málaga

Martes, 11 de febrero 2025, 01:03

Hasta hace apenas unos meses no podían ir a votar, sacarse el carne de conducir o ir a la cárcel. Tampoco comprar una cerveza con alcohol o un billete de lotería. Acaban de cumplir 18 años y ya son deportistas de élite que comparten banquillo ... con algunos de los mejores jugadores de baloncesto de Europa. La Copa del Rey se convierte durante cuatro días en el foco del baloncesto continental. Para ver a las grandes estrellas, pero también para tener bajo el radar lo que viene detrás, los jóvenes que están llamados a marcar diferencias en el deporte de la canasta en los próximos años. Estos ya no son melones por abrir como los infantiles que juegan la Minicopa, son una realidad que están considerados como uno más en sus equipos. Mario Saint-Supery, Hugo González, Michael Ruzic o Dame Sarr, junto al lesionado Sergio de Larrea, son los jóvenes de 18-19 años que van a vivir su primera Copa del Rey y atraerán muchas miradas.

Publicidad

  1. Real Madrid 19 años, alero, 1,98 de altura

    Hugo González

Hugo González Sara Gordon/ ACB Photos

En un deporte en el que constantemente se quiere buscar al nuevo Ricky o al nuevo Doncic, Hugo Gonzáez lleva sobre sus hombros la difícil tarea de ser el futuro del Real Madrid. Ahí es nada, pero el alero no parece impresionado. Su dominio en las categorías inferiores se ha visto reflejado en una transición al primer equipo natural y nada traumática. Chus Mateo está haciendo bien las cosas con él, porque sabe que su potencial es tremendo, como ha demostrado incluso en la Euroliga. Buen defensor, físico imponente y descaro en un perfil de alero clásico muy cotizado. Pese a la constelación de estrellas del Real Madrid, González ya juega una media de 15 minutos en su primera temporada en el primer equipo, con números más que decentes. ¿Es para tanto? Pues si sirven como referentes las previsiones para el draft de la NBA -el sorteo por el cual las franquicias eligen jugadores jóvenes-, el madrileño aparece entre los 15-20 primeros de este 2025, aunque ha llegado a estar entre los diez primeros.

  1. BAXI Manresa (cedido por el Unicaja) 18 años, base, 1,91

    Mario Saint-Supery

Mario Saint-Supery Joaquin Alberch / ACB Photos

Compañero de Hugo González en la selección española, se medirán en la primera eliminatoria de cuartos de la Copa. Saint-Supery es uno de los grandes nombres de su generación junto al jugador del Real Madrid. Canterano del Unicaja, pasa su particular mili de cesiones para foguearse y lo hace con nota, primero en LEB Oro con Tizona Burgos y ahora en la Liga Endesa con el Baxi Manresa. El malagueño debutará en una Copa del Rey con uno de los equipos revelación de esta primera vuelta y habrá muchas miradas puestas en él. Está jugando 13 minutos de media con 7,7 créditos de valoración, pero más allá de sus números está destacando por su intensidad en la cancha y madurez en la toma de decisiones, aunque aún tiene mucho camino por recorrer. Por no hablar de su explosividad, que le ha hecho protagonizar algunas de las jugadas más espectaculares de la temporada. Como no podía ser de otra forma, el nombre del jugador de Rincón de la Victoria ya está marcado en rojo por los ojeadores de la NBA, que lo colocan en segunda ronda del draft de 2026. 'El Principito', como ya se le apoda por su apellido materno -muy similar al del célebre autor Antoine Saint-Exupéry, con el que podría tener una remota conexión por parte de su bisabuelo, aunque su familia no ha llegado a tener pruebas- seguro que dejará alguna perla en esta Copa. Curiosamente el malagueño ya sabe lo que es ganar la Copa, lo hizo en 2023 con el Unicaja y, aunque no llegó a jugar, se convirtió en el jugador más joven de la historia en hacerlo, con sólo 16 años y superando a Luka Doncic.

  1. Joventut Badalona 18 años, ala-pívot, 2,06

    Michael Ruzic

Ruzic, en primer plano Esther Casas / ACB Photo

Si por algo se caracteriza el Joventut es por su cantera y por sacar jóvenes talentos de debajo de las piedras. Este año ya tiene mucho peso en la plantilla Yannick Kraag (22 años) y el próximo en llegar es Michael Ruzic, interior croata de 18 años de enorme potencial. Formado en la cantera del KK Zadar, llegó a Badalona con 16 años y ya está en el primer equipo. Es el único jugador en la historia de la ACB, junto a Usman Garuba, en firmar un doble doble siendo menor de edad (14 puntos y 11 rebotes en el Fontes do Sar cuando tenía 17 años). Se trata de un interior muy versátil que rebotea, intimida y tiene muy buena mano. Además cuenta con ese punto de carácter balcánico que le hace muy competitivo. Será uno de los jóvenes debutantes en la Copa del Rey más interesantes, aunque acaba de salir de una lesión ya que en octubre se operó de una rotura del dedo pulgar de la mano derecha. Ruzic ha llegado a estar en algunas previsiones para el Draft de la NBA 2025 en el puesto 12, aunque tras su lesión las previsiones son algo menos optimistas. Pero claro, si se reivindica en la Copa ante el Unicaja…

Publicidad

  1. Barça 18 años, base/escolta, 1,98

    Dame Sarr

Sarr, en una espectacular jugada Joaquin Alberch/ ACB Photos

El nombre de Dame Sarr, base/escolta italiano, saltó a los titulares en 2023 cuando se convirtió en el segundo jugador más joven en debutar en la historia del Barcelona, con 16 años y siete meses. Residente en La Masia, Sarr forma parte este año del primer equipo a las órdenes de Joan Peñarroya y ya incluso ha debutado en la selección italiana absoluta. Un jugador que puede desempeñar perfectamente las tres posiciones exteriores y que lo tiene todo para triunfar en Europa. ¿Su problema? Que no juega. En una una temporada complicada en el cuadro catalán, el jugador no está teniendo minutos. De hecho ha estado a punto de salir cedido a un club italiano con cierta polémica, pero por ahora sigue en la ACB. En las primeras previsiones para el draft de la NBA aparecía en puestos destacados de primera ronda, pero ahora su falta de minutos le ha hecho bajar bastante en la lista. Es posible que no dispute ningún minuto en la cita de Gran Canaria, pero seguro que los agentes norteamericanos están muy pendientes de él. Lo normal es que termine saliendo cedido para mejorar su posición cara al draft 2026.

Sergio de Larrea Dani Catalan / ACB Photos

Sergio de Larrea, el gran ausente por lesión

En este listado de jóvenes talentos de apenas 18 años tiene que estar Sergio de Larrea, jugador del Valencia Basket. Visión de juego, gran capacidad de pase, buen tiro y todo en un cuerpo de casi dos metros de altura. Sergio de Larrea es un base excepcional y el Valencia Basket lo ha atado hasta 2028, salvo pago de su cláusula. «Tiene unas condiciones únicas», dijo sobre él Sergio Scariolo. Será una de las grandes ausencias de esta Copa, ya que hace una semana sufrió una subluxación en el hombro izquierdo que le tendrá seguro varias semanas de baja.

Ricky Rubio, el más precoz en la historia de la Copa

Pese a que en la edición de este año en Las Palmas de Gran Canaria habrá mucho joven talento, ninguno tan precoz como algunos de los jugadores que han debutado en la historia de la Copa con apenas 16 años. El récord lo sigue teniendo Ricky Rubio, que debutó con 16 años y 3 meses, Le siguen con unos pocos meses más Albert Homs (Joventut), Sergi García (se estrenó con el CAI Zaragoza) o Luka Doncic, todos por debajo de los 17 años. En cuanto al Unicaja, los más jóvenes en debutar en una Copa fueron Yannick Nzosa, que jugó 10 minutos en la Copa de 2021 con 17 años y 2 meses -sexto más joven de toda la historia- y Domantas Sabonis, que debutó también con 17 años en la Copa de Málaga de 2014.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad