Luis Casimiro, durante el partido jugado por el Unicaja en Bilbao. LOF

El consejo de administración del Unicaja se reúne en medio de la crisis galopante que vive el equipo

Aunque el encuentro de la cúpula estaba previsto desde hace una semana, la grave situación deportiva estará encima de la mesa

Jueves, 14 de enero 2021

Con el equipo sumido en la peor crisis deportiva de los últimos años en lo que a resultados se refiere, la cúpula directiva del Unicaja se reúne este viernes. Aunque el encuentro estaba previsto por otros motivos, es más que evidente que los responsables ... de la entidad, con su presidente a la cabeza, abordarán la grave situación por la que atraviesa el conjunto que dirige Luis Casimiro. El Unicaja es octavo en la Liga Endesa y ha perdido el primer encuentro del Top-16 de la Euroliga después de haber caído en siete de los últimos ocho partidos disputados. La posibilidad de que la temporada se vaya al traste en el mes de enero es ya una amenaza real.

Publicidad

El equipo no gana en casa desde el 9 de diciembre, cuando derrotó al Brescia en la Eurocup. Desde entonces ha perdido en el Palacio contra el Ulm, Fuenlabrada, Betis, Baskonia y Joventut. Esta última derrota en la Eurocup es especialmente grave, pues el Top-16 es una fase corta en la que es clave no caer en casa. Ahora el panorama en Europa se complica y el partido del próximo martes en la pista del Mónaco se convierte en una final anticipada.

El consejo de administración del Unicaja no suele tomar decisiones a mitad de temporada de gran calado, más allá de algún refuerzo temporal, como ha pasado con Ferrari. De hecho, en la anterior crisis vivida al comienzo de la temporada, no movió ficha. El asunto se 'zanjó' con una reunión del presidente, Eduardo García, con la plantilla en el vestuario. Ahora, con el campeonato más avanzado, es improbable que se vaya más allá, aunque si los resultados no mejoran no habría que descartar nada. Los partidos ante el Manresa y el Mónaco serán claves, especialmente el segundo.

Aunque el equipo sufre una plaga de lesiones sin precedentes, factor este que también el club debería analizar con detenimiento, Luis Casimiro está más cuestionado que nunca. Sin embargo no conviene olvidar que el consejo de administración fue el que apostó por su continuidad el pasado verano, aunque había algunos informes internos que lo desaconsejaban. Los resultados mandan y el juego del equipo es decepcionante con una alarmante falta para competir en los momentos en los que se deciden los partidos.

Publicidad

No es la primera vez que el entrenador manchego está en esta situación desde su llegada a Málaga. En su primera campaña ya pasó un momento complicado tras la decepcionante actuación en la Copa del Rey celebrada en Madrid y la posterior eliminación en la Eurocup ante el Alba Berlín, una temporada que el equipo cerró cayendo en cuartos de final de la Liga frente al Valencia. La campaña anterior fue algo más tranquila, pese a cerrar la primera vuelta de la ACB fuera de los puestos de Copa del Rey, torneo que el Unicaja jugó al ser el equipo anfitrión y en el que alcanzó la final.

Al margen de la gestión que el técnico está haciendo de la plantilla, es evidente que esta tiene notables problemas estructurales. Sin embargo, la posibilidad de algún refuerzo parece improbable, toda vez que en breve se recuperarán a algunos jugadores y porque el plazo para fichar en la Eurocup, prioridad deportiva del club, hasta el comienzo de la segunda vuelta del Top-16. Hace unas semanas, el Unicaja descartó la incorporación de un pívot. Según pudo saber SUR, Alex Tyus, fichado por el Real Madrid, y Jhonny Hamilton, que ha recalado en el Mornar Bar, fueron dos de los jugadores ofrecidos y cuyas incorporaciones desestimaron los técnicos.

Publicidad

El contexto económico del Unicaja es complejo esta temporada por la falta de actividad económica y por la situación vivida con la Fundación. El club tenía a casi todos los jugadores con contrato para esta campaña y esto ha dejado poco margen de maniobra, de hecho en verano sólo se realizó un fichaje, el de Abromaitis. Así que, aunque resulte sorprendente para el aficionado de a pie, las cuentas están ajustadísimas. Cualquier entrada o salida, implicaría un desajuste para el que ahora no hay nada previsto. A pesar de esto, llama la atención que equipos con menor presupuesto y un respaldo infinitamente inferior al del Unicaja sí que se están reforzando. Hay muchos ejemplos en la Liga ACB, pero también en la Eurocup, especialmente cuando comenzó el Top-16.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad