Patrick Comninos, CEO de la Champions League, estará en Málaga la próxima semana. BCL

El CEO de la Champions League, Patrick Comninos, estará en Málaga la próxima semana

El máximo responsable de la competición se reunirá con los responsables del Unicaja aprovechando el encuentro ante el Lavrio en el Palacio de los Deportes

Viernes, 15 de octubre 2021, 13:43

El estreno del Unicaja como local en la Basketball Champions League contará con un invitado de excepción, el CEO de la competición, Patrick Comninos. El máximo responsable del torneo se desplazará a Málaga para ver en directo el duelo ante el Lavrio (miércoles 20 a ... las 20.45 horas) en el Carpena.

Publicidad

La FIBA y la Champions League saben que Málaga y el Unicaja son piezas importantes para su crecimiento, de ahí que Comninos quiera tener este detalle con el club. La entidad malagueña decidió el pasado verano abandonar el paraguas de la Euroliga después de tres décadas para iniciar su andadura en la Champions League, que esta temporada cumple su sexta edición.

El acuerdo entre el Unicaja y la Basketball Champions League es por tres temporadas, pero parece claro que el viaje de vuelta a la Eurocup es ya inviable, por no hablar de la Euroliga, algo totalmente fuera del alcance del club por cuestiones deportivas y económicas.

No es la primera vez que Comninos y los responsables del club mantienen un encuentro, pues ya tuvieron una comunicación fluida cuando se produjo esa 'mudanza' deportiva. Se desconoce cuál será la agenda del CEO de la Champions League en Málaga. Se da por segura su presencia en el partido ante el Lavrio y es muy probable que ofrezca una rueda de prensa como ha hecho esta semana en Turquía, aunque es algo que está por confirmar.

La visita de Comninos recuerda a la que en su día hizo Jordi Bertomeu, entonces máximo responsable de la Euroliga, a Málaga para respaldar la presencia del club como uno de los miembros importantes de la competición. Bertomeu elogió al Unicaja, la ciudad y la historia del club en el baloncesto europeo. Años después, la Euroliga instauró el sistema de licencias fijas y dejó fuera al Unicaja de ese formato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad