Borrar
La Champions de la FIBA presiona a la Eurocup

La Champions de la FIBA presiona a la Eurocup

El Bilbao, Darussafaka y el Rytas confirman su participación en este torneo, mientras que Partizán, Cedevita y Buducnost han recibido invitaciones

Miércoles, 20 de mayo 2020, 01:08

Parece que ni la pandemia por el coronavirus va a permitir un periodo de paz en el baloncesto europeo. La Euroliga debe decidir en los próximos días -se fijó la fecha tope del 24 de mayo- si retoma la competición a partir del mes de julio, pero las posibilidades de que esto suceda son mínimas. A la espera de acontecimientos, la FIBA está presionando al segundo torneo europeo, la Eurocup, tratando de 'robarle' equipos, algo que no puede hacer con la Euroliga.

Ayer se confirmó que el Bilbao, el Darussafaka turco y el Rytas participarán en la próxima edición de la Champions. El cuadro vasco ha elegido el torneo de la FIBA porque encierra menos dificultad que la Eurocup, pero llama la atención la decisión del cuadro turco y el lituano, habituales en la Eurocup en las últimas campañas, de hecho el Darussafaka fue campeón de la edición de 2018, mientras que el Rytas ha sido un clásico de la Eurocup y anteriormente de la Euroliga. No son equipos del montón precisamente.

Pero hay más. También ha trascendido que la FIBA ha trasladado una invitación a tres de los principales equipos balcánicos del momento: Partizán, Buducnost y Cedevita. El conjunto de Belgrado es uno de los favoritos, de hecho fue el mejor equipo del Top-16, en la presente temporada que está todavía por acabar. Cuenta ahora con un gran respaldo económico y su objetivo es estar en la Euroliga, pero si esta vía no es viable, la Champions parece una alternativa más fácil para levantar un título. De momento, su presidente se ha apresurado a decir que el objetivo del club es alcanzar la Euroliga. Por otro lado, el Cedevita Olimpia con sede ahora en eslovenia y resultado de la fusión de dos clubes, también es uno de los 'ricos' de los Balcanes. Un caso parecido es el conjunto Buducnost, dominador de la Liga de Montenegro y que también cuenta con un fuerte respaldo económico para las próximas temporadas.

Las próximas semanas serán claves para ver qué rumbo toman estos tres equipos. Su marcha sería un golpe para la Eurocup, pero también una ventaja para conjuntos que pueden estar ahí cara al futuro, como el Unicaja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Champions de la FIBA presiona a la Eurocup