marina rivas
Domingo, 11 de octubre 2020, 22:23
Después de encadenar dos derrotas (una en Liga y otra el EuroCup), el conseguir un triunfo además en una cancha tan complicada y que tantos buenos recuerdos trae para el Unicaja, como es la Fonteta, no deja de ser crucial. Primero, para levantar el ... vuelo en la clasificación y después, para satisfacer anímicamente al equipo. Sin embargo, el técnico del conjunto, Luis Casimiro, optó por mantener los pies en el suelo. «Es una victoria más, no supone nada. La podemos saborear esta noche y en cuanto lleguemos a Málaga, a pensar en el partido siguiente», comentó en su comparecencia tras el duelo ante el Valencia (66-71).
Publicidad
Aunque sin abandonar su habitual tez seria, mostró una pequeña dosis de alegría en su valoración técnica: «Creo que jugamos bastante bien en defensa durante todo el partido, mejoramos en el segundo tiempo la faceta reboteadora. El equipo ha creído siempre que podíamos ganar, imponernos cuando no empezamos bien (llegaron a perder de 12 puntos en el primer cuarto) y cuando las cosas han ido regular el equipo ha mantenido la misma personalidad y creo que el equipo se merece esta victoria». Y concluyó: «Es para estar orgulloso de estos jugadores, así que felicito públicamente su esfuerzo en esta cancha»
Entrando en individualidades, el entrenador fue cuestionado por dos protagonistas del encuentro. Por un lado, sobre el malagueño Alberto Díaz, con 9 puntos, 7 asistencias, 7 robos y 18 de valoración, sencillamente dijo: «Ha hecho un gran esfuerzo y ha jugado con el corazón, como siempre él juega, para el equipo». Y por otro, de nuevo, volvió a salir a la palestra el canterano Yannick Nzosa, clave a nivel defensivo y que firmó hasta 4 rebotes. «He entrenado a jugadores jóvenes como Porzingis, pero no era tan joven ya… Pero si sigue jugando partidos es porque se lo está ganando lo está haciendo muy bien, trabaja en equipo, nos alegramos mucho por él y todo el mundo lo tiene muy integrado, respetándolo mucho. Ojalá que lo podamos dejar tranquilo porque no deja de tener 16 años», afirmó.
Por su parte, el técnico rival, Jaume Ponsarnau hizo hincapié en la mala gestión del equipo en el tramo final del partido: “Quiero felicitar a Unicaja. A pesar de que por momentos parecía que podíamos controlar el partido y establecer diferencias, ellos han creído y han ido cambiando la dinámica hasta generarnos a nosotros mucho estrés”, detalló el catalán, que lamentó la falta de un juego coral de su equipo: “Principalmente el problema ha sido que hemos tenido clarividencia muy poca clarividencia; sin ninguna duda la prueba más evidente son las 23 pérdidas que han venido por ser muy poco clarividentes, precipitados, impacientes, abusando del dribling... y jugando un mal baloncesto”. “Tenemos que aprender a vivir en las dos competiciones. Hemos vuelto a demostrar que no sabemos, pero aprenderemos”, reconoció con tono de preocupación. Y concluyó en su valoración: “Hemos entrado en una ansia de correr y de responsabilidad, de pensar que no podría ir de esta manera. Todo eso lo hemos equivocado, ha sido confuso, ha sido equivocado nuestro baloncesto, con cero clarividencia. Cuando juegas así, aunque tengamos muy buenos jugadores, los buenos jugadores pueden cometer errores”.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.