![Casimiro conoce el Camino](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202005/14/media/cortadas/comboseis-Rxr5fN9yoDJUYjbTqCfXLAI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Casimiro conoce el Camino](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202005/14/media/cortadas/comboseis-Rxr5fN9yoDJUYjbTqCfXLAI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque ahora la competición esté parada, el baloncesto actual evoluciona tan rápido que algunas cosas importantes para un club como el Unicaja se olvidan muy rápido. Desde la llegada de Luis Casimiro, el técnico ha hecho debutar a cinco canteranos en competición oficial, por lo que sabe cómo gestionar el trabajo con los jóvenes talentos. Ahora tendrá que conducir la adaptación de Francis Alonso a la plantilla cajista, toda vez que se casi por segura su presencia en el equipo de la próxima temporada. No es una situación nueva para Casimiro que ya en su día le dio la alternativa a Alberto Díaz y Jaime Fernández en la élite, a este último cuando jugaba todavía en el Estudiantes.
En un club como el Unicaja, las oportunidades para los jugadores jóvenes son contadas por el alto nivel de exigencia que existe en el equipo profesional. Es raro que se eche mano de los jóvenes salvo que sea por necesidad, pero ahí es cuando verdaderamente surgen las oportunidades para los jugadores que están en el conjunto de la Liga EBA. Sucedió con Díaz en la temporada 2012-12. Disputó las cuatro últimas jornadas con el primer equipo, poniéndose así por primera vez a las órdenes de Luis Casimiro. Lo que vino después ya lo conocen.
En su primera temporada en Málaga, Casimiro hizo debutar a tres canteranos. El primero fue Pablo Sánchez, con el que se ha contado de forma habitual en los entrenamientos. El base de linares marcó un récord de precocidad al estrenarse con 16 años en octubre de 2018.
Luego le llegó el turno a Morgan Stilma en diciembre del mismo año después de toda la temporada entrenando con el primer equipo. El fuengiroleño disputó varios partidos de liga y jugo algunos de la Eurocup antes de salir cedido al Villarrobledo esta misma temporada. También la campaña anterior, en marzo de 2019, Casimiro le dio la alternativa al cordobés Lucas Muñoz, uno de los debuts más celebrados y esperados en la cantera de Los Guindos, pues se trata de un jugador que llegó siendo un niño. Ahora juega en la LEB Plata con el Marbella.
Ya al final de temporada y tras probarlo en varios entrenamientos, el técnico confió en Rubén Guerrero. Quizá la trayectoria del marbellí es la que más debe servir de ejemplo para lo que hay que hacer con Francis Alonso, pues ambos se formaron en la NCAA estadounidense y tienen la misma edad. Con el pívot todos han sido pacientes e incluso cuando llegaron las lesiones se optó por no fichar, lo que propició la explosión a la que hemos asistido esta temporada.
Alonso tendrá caros los minutos teniendo en cuenta la gran competencia que hay y habrá en la línea exterior, por lo que tendrá que trabajar duro. Es cierto que en el seno del Unicaja hay cierto temor por el hecho de que el jugador sienta un exceso de presión y se creen generen unas falsas expectativas. Su buena trayectoria en Estados Unidos con la Universidad de Greensboro generó una gran atención mediática, no sólo en Málaga sino a nivel nacional, y se teme que eso juegue en su contra. El choque con la realidad de la ACB no fue bueno en el Fuenlabrada y Alonso tuvo que dar un paso atrás y jugar en la LEB Oro para recuperar sensaciones. También es cierto que no es un niño, pues la semana que viene cumple 24 años, uno menos que Brizuela, por ejemplo. Ya es un jugador profesional, aunque su carrera acaba de comenzar y Casimiro tendrá que guiarla de momento.
Y el último 'recluta' del técnico manchego fue Ismael Tamba, que se estrenó en la pista del Betis el 18 de enero con triple incluido. Como se puede comprobar, a Casimiro no le tiembla el pulso para echar mano de la cantera, que puede ser muy importante con los tiempos que se avecinan de estrecheces económicas en los que habrá que optimizar los recursos. Y aunque Alonso ya ha debutado en la ACB, puede haber más alegrías para los aficionados malagueños en los próximos meses. Hay que recordar que el técnico ya 'tiró' de Rafa Santos para entrenar con el primer equipo a lo largo de esta temporada. El joven base cordobés es uno de los jugadores más esperanzadores de la cantera cajista y el técnico lo convocó para el partido contra el Real Madrid jugado en el Palacio de los Deportes justo después de la Copa del Rey. Se quedó sin debutar, pero no es un mal primer paso para tener sólo 16 años. Tampoco hay que perder de vista al congoleño, Yannick Nzosa, considerado el mejor jugador de su generación de los que juegan en equipos europeos y que tiene contrato con el Unicaja para cinco temporadas. Es previsible que la próxima campaña esté en el día a día de los entrenamientos del primer equipo tras resolverse a favor del club malagueño el contencioso que mantuvo con su anterior equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.