Carter, en un entrenamiento, defendido por Manu Trujillo. Unicaja B. Fotopress
Liga Endesa

Carter, un agitador compulsivo

Está ante su campaña más anotadora como jugador del Unicaja, promediando 12,6 puntos entre todas las competiciones, liderando al equipo en esa estadística y encontrando su versión más regular

Nacho Carmona

Málaga

Jueves, 27 de marzo 2025, 23:56

El explosivo Tyson Carter, que se ha presentado como uno de los mejores agitadores del equipo desde su llegada a Málaga, hace ya casi tres ... años, está superándose esta temporada. Consolidado como el máximo anotador del equipo entre todas las competiciones, promediando 12,1 en la Liga Endesa y 13,1 en la Champions, evidencia, con sus últimas actuaciones, que está alcanzando su punto más álgido, su cénit de madurez deportiva. En la 2022-23 fue el tercero más letal en ese sentido, tras Perry y Brizuela; y el año pasado, el segundo, por detrás de Osetkowski, que se postuló al final del campeonato como un firme candidato al MVP de la Liga.

Publicidad

Comenzó la temporada con el listón bien alto, aunque ha consiguiendo mejorar sus números y también sus prestaciones, haciendo de 'uno' cuando la situación lo ha requerido, por los problemas que Perry y Alberto Díaz han acarreado en algunos tramos del curso, brillando en la dirección, y mostrándose como un anotador compulsivo cuando Ibon Navarro ha recurrido a él en su posición natural, la de escolta. Además, uno de los factores que representan su crecimiento (más si cabía) es su regularidad, prolongando más en el tiempo su particular estado de gracia.

De los catorce jugadores que forman la plantilla, Carter es el único que ha jugado absolutamente todos los partidos esta temporada: los 24 que van en la ACB, los 12 de Champions, los tres de la Copa del Rey, los tres de la Copa Intercontinental y los dos de la Supercopa Endesa. Promedia 20:31 minutos, un minutaje que sólo mejoran Perry (21:01) y Taylor (20:59).

Estos datos prueban la importancia del escolta de Mississippi en el juego del Unicaja, una de las mejores bazas ofensivas para el entrenador alavés, y también el fuerte físico con el que cuenta y su resistencia a las lesiones. No se pierde un partido por problemas físicos desde 2023, hace casi dos años. Hasta el martes, Kameron Taylor tampoco se había perdido ningún encuentro, pero Ibon Navarro lo descartó con vistas al partido del domingo frente al Gran Canaria para darle descanso.

Publicidad

Confianza y atrevimiento

En el festival de triples del Unicaja el domingo ante el Real Madrid fue, tras Osetkowski (6/7 en tiros de tres), el más determinante (5/11), y también el máximo anotador del equipo, haciendo 24 puntos. Las once veces que lo intentó desde la línea de 6,75 son un reflejo de su confianza y su atrevimiento. Con 105-107 en el marcador y apenas segundos para el bocinazo final se atrevió con el tiro decisivo, que dio vueltas en el aro y terminó por salirse.

En el intrascendente partido de Champions del martes, ante el Rytas en Vilna, también lideró al equipo con 17 puntos y 23 créditos de valoración, manteniendo la tensión competitiva, el hambre y la ambición en un encuentro-trámite, donde el equipo no se jugaba absolutamente nada en el plano deportivo. Su contrato contempla también la temporada 2025-26, aunque existe una opción para salir si se abona una cantidad de dinero antes de un plazo establecido de tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad