

Secciones
Servicios
Destacamos
El del miércoles pudo ser el último partido europeo de la temporada en Málaga. Si el Unicaja gana el Martes Santo al Reggiana en Italia, ... la Champions ya no volverá al Carpena hasta la próxima temporada. Incluso si hubiese un tercer partido en la eliminatoria de cuartos de final no alteraría el liderazgo total del pabellón malagueño en la competición europea en lo que a asistencia de público se refiere.
Los partidos del Unicaja como local han vuelto a contar por segunda temporada consecutiva con la mejor media de espectadores. En los siete encuentros de la Champions jugados en Málaga pasaron por el Carpena un total de 52.403 personas, lo que arroja una media de 7.486 espectadores. El dato es sensiblemente inferior a la entrada habitual de los partidos de Liga, pero hay que tener en cuenta los horarios y que el cartel de los equipos es más pobre. El encuentro con mejor asistencia fue el último del Top-16 contra el Galatasaray, al que acudieron 9.026 personas. Por contra, el dato más bajo fue en el duelo contra el Oostende de la fase de grupos, 6.711 espectadores.
Noticia relacionada
La cancha malagueña es de lejos la que tiene una mejor asistencia media, con el Rytas, también con un gran pabellón, en segundo lugar. Equipos con más nombre que el lituano, como el Galatasaray, meten poco más de 1.000 espectadores por encuentro.
Hay sólo una excepción que supera al Unicaja, el dato de asistencia del AEK-Nanterre de la última jornada, con 8.291 espectadores. Se trata de una anomalía, pues los encuentros del equipo griego tuvieron una media de 1.800 personas. Sin duda un adelanto de lo que puede ser una Final Four en Atenas, como todo apunta.
Se trata de un dato a tener en cuenta, pues en caso de que el Unicaja y el AEK se clasifiquen para el torneo por el título se cruzarán en una de las semifinales. De este modo, el equipo malagueño tendrá el público en contra. Hay que recordar que el reparto de las entradas prima a la afición del conjunto anfitrión, como sucedió en Málaga hace dos años. Se reserva un cupo para cada equipo, unas 500 en el caso de la edición de 2023, y luego se da prioridad al club de la ciudad, que en caso de que sea en Atenas, será el AEK.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.