Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja se ha vuelto a complicar seriamente el objetivo de jugar la Copa del Rey. Si hace dos campañas no lo logró en la cancha y sí en su calidad de anfitrión, y en la última entró por la campana, igualado a victorias ... con equipos que se quedaron fuera, esta vez va a necesitar una buena racha de victorias en las ocho jornadas que quedan para el corte. Su pobre 3-6 de balance le va a obligar a ganar cinco o seis partidos, en función de la exigencia a la que lo comprometa el comportamiento de sus rivales directos.
Hay una circunstancia que, pese a la dificultad de la empresa, puede ser decisiva, el 'factor Carpena', ya que el cuadro malagueño disputará cinco compromisos en casa y solamente tres fuera. De hecho, podría darse el caso de que con no fallar en su pabellón el objetivo pudiera llegar a ser posible. El calendario del Unicaja encierra ciertas dificultades, pero sobre el papel no es el más complicado. Por un lado, ahora se le presentan al equipo tres jornadas propicias, ante un Hereda San Pablo Burgos venido a menos respecto a la espectacular temporada anterior (su balance, de 3-6, es el mismo que el de su rival) y dos de los tres peores conjuntos en lo que va de torneo: el Urbas Fuenlabrada y el Coosur Real Betis, aunque el derbi será en tierras hispalenses.
El Unicaja podría llegar con su balance equilibrado (6-6) si se da la lógica en estos partidos, pero las complicaciones vienen después, porque ha de visitar al Real Madrid el 12 de diciembre y recibir después a res rivales que siempre pueden plantearle dificultades: Joventut, Zaragoza y Valencia, los dos últimos ya en 2022. Entre medias, la visita al Bilbao, otro de los que han arrancado con un 2-7 y pelearán por la permanencia. Si no falla antes, en ese grupo de cinco citas debería ganar dos o tres.
1. El factor cancha: El Unicaja jugará cinco partidos en casa y sólo tres fuera.
2. Cinco o seis triunfos necesitará el Unicaja en las ocho jornadas hasta el corte.
3. El papel del Bitci Baskonia: Como previsible anfitrión, si sigue mal clasificado, el octavo no podrá jugar la Copa del Rey.
4. Real Madrid y Valencia son los rivales más duros, pero las tres próximas jornadas (Burgos, Fuenlabrada y Betis) son propicias para equilibrar el balance a un 6-6.
En el análisis de las opciones que tendrá el Unicaja para jugar la Copa del Rey conviene no olvidar un detalle que puede ser decisivo, la situación del Baskonia. Dado que se da por hecho que el toreo será del 17 al 20 de febrero en Vitoria (la ACB lo puede oficializar en breve), el cuadro que entrena Dusko Ivanovic tendrá presencia asegurada en la cita, pero como ahora está en la mitad inferior de la tabla clasificatoria (es décimo), el octavo no tendría billete para la Copa. En todo caso, esta situación puede ser provisional, porque la lógica invita a pensar que el Bitci Baskonia estará más arriba al término de la decimoséptima jornada, la del corte.
En cualquier caso, este Unicaja no termina de elevar el vuelo respecto al de la campaña anterior, pese a que las sensaciones son mejores y el potencial de la plantilla parece superior, con la llegada de Norris Cole, Jonathan Barreiro y Michael Eric. Sin embargo, el nivel más discreto de jugadores como Nzosa y Francis Alonso, respecto a lo que mostraban hace justo un año, y la dificultad de ajustar en las rotaciones a los doce integrantes de la plantilla, en especial en los puestos exteriores, con Cole, Brizuela y Jaime Fernández reclamando protagonismo, lastra al equipo, que se ha dejado la mitad de de las seis derrotas en finales muy igualados, ante el Gran Canaria (79-80), el Barça (73-75) y el Baskonia (92-89), en estos dos últimos casos en sus mejores actuaciones.
Este Unicaja ya es el peor de la última década. Más allá aún, porque hay que remontarse a la temporada 2009-10 para ver al equipo con idéntico balance en la Liga, con tres victorias y seis derrotas. Lo más positivo de entonces es que a la postre el cuadro malagueño reaccionó y se situó en las semifinales de los 'play-off'. Aquel equipo estaba entrenado por Aíto García Reneses, en la segunda de la tres campañas en que dirigió al equipo, aunque fue destituido en el curso de la tercera.
Pese a la decepcionante campaña anterior, el Unicaja llevaba a estas alturas cinco victorias y cuatro derrotas y llegó a jugar la Copa, aunque la primera vuelta registró una jornada más, al haber diecinueve equipos en liza. Por lo demás, el cuadro cajista también sumaba cuatro victorias en la Liga 2017-18; cinco en la 2016-17, 2015-16 y 2012-13; seis en la 2010-11; siete en la 2018-19, en la 2013-14 y en la 2011-12, y ocho en la 2014-15, en la que figuraba tercero en la tabla.
En pleno proceso del Unicaja de reconquistar a la afición tras la pandemia, en especial al seguidor más joven, las urgencias deportivas se agudizan, y un fracaso del tipo de no jugar la Copa del Rey, pese al pleno de victorias actual en la Champions (de momento, sin rivales de entidad) supondría un nuevo torpedo en la flotación del club.
Sin embargo, la realidad de este Unicaja, que emprendió en verano un proyecto renovador en lo institucional, es que ha perdido todos sus encuentros ante los rivales que juegan en torneos europeos (además de las derrotas mencionadas, también ante el MoraBanc Andorra (83-74), el Lenovo Tenerife (87-82) y el BAXI Manresa (85-74), y sólo ha sido capaz de ganar a los tres oponentes que tuvo que no juegan en Europa: el Monbus Obradoiro (91-79), el Río Breogán (72-64) y el UCAM Murcia (79-84).
A día de hoy pesan especialmente los malos encuentros jugados hace semanas en Manresa y Andorra, que son los que a la postre pueden decidir estar o no en una Copa, a lo que por tradición y nivel económico ha de aspirar siempre la entidad de Los Guindos.
OCHO FINALES
Sábado: Unicaja-Burgos
Sábado 20: Unicaja-Fuenlabrada
Domingo 5 diciembre; Betis-Unicaja
Domingo 12 diciembre: Real Madrid-Unicaja
Sábado 18 diciembre: Unicaja-Joventut
Miércoles 29 diciembre: Bilbao-Unicaja
Domingo 2 enero: Unicaja-Zaragoza
Domingo 9 enero: Unicaja-Valencia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.