Secciones
Servicios
Destacamos
La emoción y los recuerdos presidieron la despedida de Carlos Suárez como jugador del Unicaja después de nueve años y 437 partidos con la camiseta cajista. El club arropó a madrileño con compañeros, exjugadores y entrenadores que lo han tenido a sus órdenes durante estas ... temporadas. El ya excapitán del equipo malagueño estuvo acompañado por su familia y leyó un emotivo discurso de despedida en el que mostró su agradecimiento al club, compañeros y aficionados.
Suárez aguantó estoico las lágrimas porque, según dijo, tenía una apuesta con su hermano y luego atendió las preguntas de una sala de prensa repleta de amigos y caras conocidas. Allí estaban Waczynski, Joan Plaza, Carlos Jiménez y buena parte de la plantilla de esta campaña. Faltó Eduardo García, expresidente del club, que no pudo asistir al tener COVID, y al que Suárez recordó en varios momentos porque fueron él y Joan Plaza los que le trajeron al Unicaja.
Noticia Relacionada
El madrileño reconoció la complejidad de esta y otras temporadas por las lesiones, que le han impedido tener continuidad, y por los resultados del equipo. «Han sido días especiales para mí. El año ha sido complicado por las lesiones y porque no conseguimos resultados. He sentido el cariño de la afición y los compañeros. Me siento agradecido. El primer día que llegué ni en mis mejores sueños pensaba que iba a hacer la carrera que he hecho. Estaba asustado, decidido a cambiar de aires, con la maleta preparada para irme a Italia y me encontré con la oportunidad de jugar en un club importante como el Unicaja. Me siento como un malagueño más y es la realidad. Esta ciudad me ha dado muchas cosas», explicó Suárez.
La idea del ya exjugador cajista es la de seguir en activo, aunque todavía no tiene claro en qué equipo. «No lo sé. Ahora mismo quería desconectar. Voy a seguir viniendo a recuperarme de la lesión y ahora mismo no tengo ni idea. Es la realidad. Personalmente estaba preparando la despedida y asimilando el cambio de ciclo. Ya pensaré lo que hago el año que viene. Quiero seguir jugando. Mi vida estará aquí en Málaga, aquí estará mi residencia. Lo tengo asumido. Si el Unicaja quiere contar conmigo, encantado», dijo sobre su posible regreso al club cuando deje el baloncesto.
No hubo dudas a la hora de señalar su mejor momento en el Unicaja en estas temporadas. A su lado tenía el trofeo de campeón de la Eurocup que ganó el equipo en 2017. «El mejor momento está claro, cuando ganamos la Eurocup y ha sido el momento más importante de mi carrera. Hubo pocos jugadores que pensaran que íbamos a hacer ese partido. Luego, además lo que vino después con el recibimiento en el aeropuerto y la celebración en las calles de Málaga. Lo peor han sido las lesiones porque no he tenido continuidad y se complicó todo por la pandemia», explicó.
Suárez quiso mandar un mensaje de ánimo a los aficionados para que sigan al lado del equipo la próxima temporada, pese a que esta los resultados no fueron los esperados. «La afición estará dolida y los jugadores lo estamos. No nos da igual. No conseguimos las victorias que debimos y perdimos partidos en el último instante, que eso es algo que duele. Ahora mismo va a cambiar el ciclo, vendrán nuevos jugadores y se hará un equipo más compensado. Pido paciencia y confianza en los responsables del club, porque esta es la mejor afición de España y se merece los mejores resultados. Es verdad que los resultados no han sido los esperados. Está claro que nos faltó solidez. Teníamos muchos jugadores del mismo perfil. Falta ese tipo de jugador, el que hace el trabajo menos vistoso», destacó.
La despedida de Carlos Suárez estuvo repleta de momentos emotivos. Uno de ellos fue el discurso que ofreció Alberto Díaz en nombre de la plantilla. El malagueño recoge el cargo de capitán del equipo de su amigo, al que agradeció de forma pública y con gran emoción su papel en el vestuario cada día.
«Como responsable de representante de la plantilla queremos agradecerte el trabajo y los consejos, tu manera de involucrarnos en este club. Has sido la base del equipo durante estos años, gracias por el carácter que nos imprimes cada día. Nunca valoraremos lo que nos has dado. Han sido siete años contigo, vivimos muchos buenos momentos y malos. Me quedos con los malos, porque en esos fuiste un pilar y los hemos sacado. Gracias de parte la platilla. Gracias al Carlos jugador y como persona», dijo Díaz.
A Carlos Suárez se le puso en un compromiso cuando se le preguntó por su mejor quinteto de los nueve años que ha estado en Málaga. No se incluyó, pero sí a Alberto, compañero de fatigas y su confidente en el vestuario. «Pondría a Albertito, porque es un tío que hace equipo y va a ser un capitán espectacular. De dos pondría a Granger, de uno y de dos, con Alberto. De tres a Nedovic y a Jamar Smith, que nos dieron mucho se año de la Eurocup. De Cuatro pondría a Will Thomas y de cinco, a Fran Vázquez. De entrenador pondría a Joan, le agradezco la oportunidad que me dio al poder venir aquí, porque fue la mejor decisión de mi carrera deportiva», afirmó una vez más.
Pese a que no ha sido un buen año, Suárez no tiene dudas del potencial del club, el equipo y la afición y lanzó un mensaje para todo jugador que tenga la oportunidad de fichar por el Unicaja en el futuro. «Si alguien me llama le digo que se venga. La ciudad y el club son maravillosos. Puedes estar en una gran ciudad, pero si el club no respeta al jugador no sirve de nada. El Unicaja está entre los tres o cuatro mejores de España con diferencia», finalizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.