

Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja hizo hoy públicos los datos de si cantera pocos días después de la conquista de la Copa. La imagen de todos los equipos ... de formación posando con los dos profesionales, masculino y femenino, se tomó antes de la cita de Las Palmas y vino acompañada por los datos de origen de sus jugadores.
En total, el club malagueño cuenta con 114 jugadores, de los que 58 son chicos y 56 chicas repartidos en categoría preinfantil, infantil, cadete y junior. Cada uno de los ocho conjuntos cuentan con un entrenador, un entrenador ayudante y un delegado.
En estos equipos masculinos y femeninos hay 30 jugadores de fuera de Málaga, de los que 14 están becados, siendo 11 chicos y 3 chicas que conviven en la residencia de la Diputación de Málaga, a cinco minutos del complejo deportivo Los Guindos. Gracias a estas becas hay jugadores que proceden de San Fernando (Cádiz), Huelva, Jaén, Lleida, Marín (Pontevedra), Burgos, Granada, Almería, Córdoba, Lucena (Córdoba), El Carpio (Córdoba), Torrelavega (Cantabria), Bujalance (Córdoba) y Mali. Aparte, hay otros dos becados de la provincia de Málaga, concretamente de Marbella y Estepona, que en caso contrario tendrían que hacer largos desplazamientos para entrenar y jugar.
Los 16 restantes son chicos con orígenes dispares como Granada, Cartagena (Murcia), Barcelona, Sevilla, Santa Cruz de Bezana (Cantabria), Madrid, Coria del Río (Sevilla) y Logroño (La Rioja) afincados en Málaga y provincia. También residen en la zona jugadores procedentes de lugares más lejanos como Países Bajos, Suecia, Irán, Polonia, Noruega, Bélgica, Dinamarca y Mali, todos plenamente integrados en la sociedad malagueña. Todos los equipos de formación de nuestro tienen a su disposición dentro de la estructura de cantera a dos preparadores físicos, un médico, una psicóloga, una tutora para los jugadores y jugadoras becadas y una secretaría de Cantera, así como cinco delegados de campo. Todos ellos se encuentran bajo la dirección del director de Cantera, Ramón García. «La cajista supone una buena muestra del carácter abierto y multicultural de la Málaga moderna, en la que se apuesta por la integración y la captación de talento», se resalta desde el club.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.