¿Es talento o es trabajo? ¿O la suma de los dos? Después de un triple clave en el triunfo de la selección ante Polonia en las últimas ventanas FIBA, circuló en las redes sociales un vídeo antiguo y muy esclarecedor de un joven Darío Brizuela ... trabajando con cintas elásticas para ejercitar ese famoso paso atrás que suelen usar los anotadores para fabricarse el espacio para el tiro. Viene a colación sobre la importancia de añadir el esfuerzo y la dedicación a las dosis innatas de talento de un deportista. «Nada es casualidad», apostillaba de hecho el escolta para comentar estas imágenes, que se superponían con las de su canasta con las huestes de Scariolo.
Publicidad
No cabe duda de que en el año de irrupción de Nzosa en el Unicaja, la otra gran noticia es la consolidación de un Brizuela cada vez más merecedor de la etiqueta de 'jugador franquicia' del proyecto. El donostiarra ya llegó acompañado de una gran expectativa en diciembre de 2019 en un movimiento inesperado y muy inteligente por parte del club. Meses después, cada vez es más determinante en el equipo, algo de lo que es muy consciente Fotis Katsikaris, que sigue una estrategia de palo y zanahoria con su jugador, al que tan pronto ensalza como recuerda esas carencias que aún puede pulir.
Las resumió de forma clara y sintética el sábado, minutos después de su canasta decisiva en la última décima de segundo para tumbar al Obradoiro (83-85). «Necesitamos que defienda mejor y que tome mejores decisiones en ataque y en defensa. Le falta esto«, sostuvo el griego, que antes destacó también que lo que hizo en el choque, con 19 puntos y 24 de valoración »tuvo mucho mérito«. »Estuvo lesionado dos o tres semanas (faltó a cuatro partidos) y se entrenó sólo un día con nosotros, pero le felicité por la defensa a partir del segundo cuarto, que lo hizo muy bien, a Robertson. Tiene todo para ser un jugadorazo, para hacer un pedazo de historia en el baloncesto español y europeo«, añadió, y después de la derrota copera ante el Barcelona (33 puntos y 22 de valoración, en la mejor actuación de su carrera) recordó que nadie le había hecho tal destrozo defensivo al líder de la Euroliga, pero que debía tomar mejores decisiones.
Fotis Katsikaris (sobre brizuela)
Quizás este capítulo fue el que más lastró su rendimiento en la etapa de Luis Casimiro, con una versión más individualista y un abuso del lanzamiento exterior con algunas malas selecciones de tiro. Sin embargo, Katsikaris, un perfeccionista, trata de sacar la mejor versión de Brizuela y le exige continuamente.
Publicidad
En un año que no está siendo fácil para el jugador fuera de las canchas, su progresión en el trabajo es continua. De la campaña 2019-20 a la actual se aprecia en el apartado estadístico. Ha mejorado de una valoración media de 9,5 a 11,5, y de puntos, de 11,7 a 13,6. En tiros de campo la mejora es más leve (de 45,5 a 45,7%) lastrado por peores promedios en el triple en este arranque de campaña, y está algo de más tiempo en cancha (de 21 a 23 minutos). Incluso, en el capítulo de las asistencias –jugando algunos minutos de base ante las lesiones coincidentes de Mekel y Díaz– ha pasado de 1,4 a 3,3. También en la Eurocup se refleja esta mejora al evolucionar de 12,3 a 12,9 puntos por partido y elevando su porcentaje en triples del 29,7 al 34,4%.
Brizuela ha sido el máximo anotador del Unicaja en quince de los 43 partidos de esta temporada, aunque en realidad él sólo jugó 39. Nadie lo supera en el equipo. Con ocho, es el segundo tras Abromaitis (nueve) en encuentros acabados como el mejor en valoración, pero en promedio lo supera, porque el norteamericano ha jugado más choques. Estos datos certifican su importancia en el actual Unicaja e, incluso, en la selección de las ventanas, en la que se erigió en líder, a falta de los jugadores que actúan en la NBA o en clubes de la Euroliga.
Publicidad
A sus 26 años Brizuela, asentado en Málaga con su pareja, está cerca de llegar a su madurez como jugador mientras completa sus estudios de Psicología. Fanático del Arsenal, en su etapa en el Estudiantes era asiduo a acercarse a la Residencia Infantil Villa Paz, donde hay niños huérfanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.