El encuentro entre el Surne Bilbao y el Unicaja tendrá un componente muy emotivo, pues el conjunto vasco lo ha elegido para reconocer la figura del joven senegalés Mouhammad Fadal, que demostró su valor el pasado mes de junio al lanzarse a la ría de ... Bilbao para rescatar a un hombre que se estaba ahogando.
Publicidad
No era la primera vez que sucedía. El propio Mouhammad relataba que era la segunda vez que vivía esa situación, en la que no dudaba en jugarse el tipo para ayudar a una persona anónima en aguas del Nervión. La primera vez salvó a una joven que en estado de embriaguez también cayó a la ría.
A Fadal le ayudaron dos compatriotas, un policía municipal fuera de servicio y, finalmente, una embarcación de recreo que se acercó con un salvavidas. La escena fue grabada y llegó a las redes sociales donde se convirtió en uno de los vídeos del momento.
Un mes antes, Mouhammad había participado en el proyecto Bihoz kantxa, una iniciativa que acerca el baloncesto a las canchas de los barrios y fomenta la inclusión a través de este deporte. De manera involuntaria, Mouhammad se convirtió en un ejemplo perfecto de baloncesto como un vehículo de integración.
Su caso es similar al de otros inmigrantes que han llegado desde el continente Africano. Desde Senegal, atravesó Mauritania y Marruecos, y cruzó en patera el Estrecho para llegar a Europa. Su pasión en el baloncesto y tiene un primo jugando en el Barcelona, Ibou Badji, aunque ahora está cedido en el Girona de la LEB Oro. Su sueño es convertirse en jugador profesional, pero sabe que es algo complicado, por eso no ha descuidado su formación, como pescador, aunque no le han surgido oportunidades de trabajó, según comentaba en una entrevista reciente. «Como mi situación es irregular no puedo jugar en ningún equipo, pero estoy siempre entrenando. Suelo jugar en la zona de Euskalduna, en Abandoibarra, aunque me gustaría poder jugar en algún equipo», explicaba.
Publicidad
Su caso, pero sobre todo, su valentía, generó también una ola de solidaridad con él y se emprendió una recogida de firmas para reclamar su regularización. Se consiguieron más de 50.000 apoyos, pero a día de hoy sigue sin papeles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.