Secciones
Servicios
Destacamos
Se van despejando incógnitas sobre el futuro inmediato del Unicaja. El presidente de la Euroliga, Jordi Bertomeu, confirmó que el conjunto malagueño estará en el torneo la próxima temporada en la que entrará en vigor el sistema de licencias fijas propuesto hace meses a ... los clubes.
El Unicaja ha recibido la propuesta para contar con una de las 16 licencias en una competición que contará con 20 participantes. Este contrato será por tres temporadas. Los representantes del club asistieron a varias reuniones en las que se fueron perfilando los detalles del nuevo sistema de competición, por lo que se daba por segura su participación. Bertomeu, en declaraciones a la radio catalana, despejó la incógnita. «Para la Eurocup, los equipos de la Liga ACB en los que estamos pensando son el Juventud, Málaga, Gran Canaria, Andorra... clubes que han estado en nuestra esfera. Los contratos de tres años en la Eurocup serán para los equipos que están más desarrollados. Serán entre 13 y 15 clubes. El resto los iremos escogiendo año a año para que se prueben«, explicó.
Como se puede comprobar, Bertomeu no menciona al Valencia, que no ha logrado plaza para la Euroliga esta temporada y, por lo tanto debería jugar la Eurocup. Está por ver si alguno de los clubes mencionados (Andorra o Gran Canaria) no tienen licencia fija que sí tendría el Valencia o, por el contrario, el conjunto taronja recibe una invitación para la Euroliga.
Por las palabras de Bertomeu, la posibilidad de que la Eurocup desaparezca tal y como apuntaban algunas informaciones, no es real. En este sentido, se pronunció así sobre el futuro del torneo. «La Eurocup 2021/22 se hará. Haremos un cambio radical para integrarla más en la Euroliga. Estamos pensando en jugar la final de la Eurocup durante la Final Four. Hemos decidido identificar 20 clubes que tienen posibilidades, voluntad y ambición de jugar la Euroliga. Trabajaremos con ellos como una segunda división integrada en la Euroliga, con contratos de tres años con muchos de ellos«, dijo.
Hay que recordar que el sistema propuesto mantiene el sistema de ascensos a la Euroliga. Los dos finalistas de la Eurocup jugará el torneo principal. De este modo, la Eurocup se mantiene como la única vía de acceso a la Euroliga, algo que ya no se puede hacer desde las Ligas nacionales.
Por último el máximo responsable de la Euroliga, que se encuentra en Colonia para el arranque de la Final Four, también se refirió a la Champions League de la FIBA, una competición que ha tentado al Unicaja en las últimas temporadas. «Con la aparición de la BCL, nos encontrábamos con la absurda situación de que clubes, presionados por sus federaciones, se saltaban el 'ranking' deportivo para irse a esta competición en lugar de jugar la Eurocup. Hemos querido acabar con esto«, afirmó en declaraciones a RAC1.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.