Secciones
Servicios
Destacamos
Lo decía Jasikevicius en la previa, se estaban viendo superados en el rebote y por la energía del Unicaja y para contrarrestarlo se ha propuesto subir el nivel físico de la serie tirando de su fondo de armario con la aportación de hombres que estaban ... inéditos hasta el momento, como Nnaji, Da Silva o Pauli, con constantes rotaciones y un más igualitario reparto de minutos, lo que a la postre le ha dado resultado.
En el primer cuarto ya ambos equipos han empezado con intensidad, muy combativos y con mucha igualdad, con Perry intentando imponer el ritmo de partido en cuanto los jugadores rivales le daban la más mínima oportunidad, una de las máximas preocupaciones del Barcelona, y aprovechando las ventajas en el bloqueo y continuación para encontrar a Kravish, siempre muy efectivo en sus tiros, y con un Brizuela que en sus últimos compases tiraba de su talento individual sin mucho éxito.
El segundo cuarto comenzó con un parcial de 7-2, con 5 puntos de Thomas consecutivos para recuperar el control del marcador, se mantenía un alto nivel físico y constantes rotaciones por ambas partes, el acierto del Unicaja obligaba al Barcelona a cambiar en todos los bloqueos y tras tiempo muerto visitante pudimos ver efímeramente una zona del cuadro cajista que apenas usó en un par de ocasiones, para finalizar con el acierto de kalinoski y Kravis, lo que le daba ventaja al Unicaja al descanso.
En el tercer cuarto y a falta de más de 7 m para su finalización se produjo los momentos quizás más trascendentales del partido, la cuarta personal de Laprovitola que lo llevaba al banquillo y cinco ataques consecutivos del conjunto malagueño tras cuatro rebotes ofensivos consecutivos para terminar con un triple anotado en la misma jugada que ponía el Carpena en pie y que obligaba a Jasikevicius a pedir un tiempo muerto que cambiaría para siempre el partido.
El Barcelona sacó a Kalinic para que desde el poste bajo empezara a crear ventajas para sus compañeros y para el, Satoransky anotó ocho puntos consecutivos y fueron capaces de poner una marcha más en su nivel defensivo y de intensidad que Unicaja ya no pudo igualar. La importantísima aportación de Nnaji en la intimidación, la defensa y el dominio del rebote, con una mayor intensidad defensiva y menor concentración del UUnicaja le permitió empezar a encontrar tiros liberados y mejorar su nivel de efectividad.
El criterio arbitral también cambió a lo largo del tercer cuarto hasta el final, pintando contactos que antes no se pitaron para controlar mejor el partido. El Unicaja siguió intentándolo pero no encontró ya ni situaciones claras de ataque ni el acierto en el Tiro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.