![La ausencia del Unicaja que dura catorce años](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202208/15/media/cortadas/lamejor-RHHpanSAGHAcbkuiQQSoNDN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![La ausencia del Unicaja que dura catorce años](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202208/15/media/cortadas/lamejor-RHHpanSAGHAcbkuiQQSoNDN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ausencia dura ya catorce años y se prolonga de forma sintomática, en paralelo a una deriva deportiva en la entidad. El Unicaja lleva casi tres lustros sin que se vea alguno de sus jugadores en la selección española en una gran cita (Juegos ... Olímpicos, Mundial o Campeonato de Europa). Hay que remontarse a Pekín 2008, a la medalla de plata (la segunda olímpica) obtenida en la que se considera el mejor partido del combinado nacional en toda su historia, la derrota por 107-118 ante una excelente versión del Dream Team estadounidense, con Kobe Bryant, LeBron James, Carmelo Anthony, Dwyane Wade, Chris Paul, Jason Kidd o Chris Bosh.
Entonces había dos jugadores del cuadro malagueño, Berni Rodríguez y Carlos Jiménez, dirigidos por Aíto García Reneses. Berni estuvo después en la convocatoria inicial de 24 jugadores de Scariolo cara al Mundial 2010, aunque finalmente no estuvo entre los seleccionados. Mientras, Jiménez anunció su retirada el combinado justo tras esa final en China. Otro cajista, Carlos Cabezas, dejó de jugar con España en 2007.
Desde Pekín 2008 no se han visto más integrantes de la plantilla del Unicaja defendiendo el pabellón español en una gran competición, aunque quizás esta circunstancia finalice dentro de unos días. El guipuzcoano Darío Brizuela está cerca de superar el último corte, al seguir entre los dieciséis que se mantienen de los 22 elegidos inicialmente. A España le quedan aún cuatro partidos de la preparación del Eurobasket y es probable que hasta la disputa de todos ellos no se conozca la decisión final de Scariolo.
'La Familia' se mide esta tarde (18.30 horas en la Península, a través de Cuatro) en Las Palmas a Lituania, rival frente al que repetirá el jueves, pero en Vilnius. Posteriormente disputará dos choques más, pero ya de carácter oficial, valederos para la clasificación para la Copa del Mundo 2023: ante Islandia, en Pamplona (el miércoles 24) y Países Bajos (el sábado 27). España comenzará el Eurobasket el jueves 1 de septiembre (13.30 horas), contra Bulgaria.
Si Brizuela fuera uno de los cuatro descartes aún pendientes, el Unicaja volvería a quedarse huérfano de jugadores en la selección en un gran torneo más, pero no en otros ámbitos. De hecho, el 'staff' del combinado nacional está repleto de empleados ligados al club malagueño. Así, Ángel Sánchez Cañete, ayudante de Ibon Navarro y de muchos de sus predecesores, es uno de los entrenadores asistentes de Sergio técnicos, que a su vez fue uno de los mejores entrenadores en la historia del cuadro de Los Guindos (dirigió al equipo durante un lustro, entre 2003 y 2008). Además, Enrique Salinas es el preparador físico del equipo, aunque hace meses que quedó desligado del Unicaja. Otra persona vinculada al club es el médico Carlos Salas, además del delegado administrativo (hay otro logístico), Javi Salvo, que desempeña una función más amplia en el cuadro malagueño desde hace años. Finalmente, Carlos Jiménez (exjugador cajista) es el 'team manager' de la selección, y Jorge Garbajosa (otro excajista), el presidente de la Federación Española de Baloncesto.
A Brizuela le han beneficiado las lesiones, renuncias y descartes de jugadores. A día de hoy sus opciones han crecido después de participar en los dos duelos ante Grecia. En el primero, ausente Llull, estuvo entre los mejores del equipo, con 8 puntos y una aportación importante en el tercer cuarto, y en el segundo, en Madrid, Scariolo le concedió poco protagonismo y brilló algo más Jaime Fernández, compañero hasta hace unas semanas en Málaga y ahora su rival más directo cara a pasar el corte. Quizás el seleccionador elija sólo a uno de ellos para acudir al Europeo, que se disputa en Alemania, Italia, Georgia y República Checa.
Entre los 16, hay una probable baja, la de Garuba, Scariolo sigue esperándole, pero ha reconocido en su última comparecencia que sigue lejos físicamente de la exigencia, poniéndose a punto tras una lesión. Posiblemente los otros descartes salgan del puesto de base y entre los hombres interiores. Entre los primeros, el candidato es Juan Núñez, que debutó con la selección el jueves y se acaba de marchar del Real Madrid para incorporarse al Ratiopharm Ulm. Por dentro, Scariolo tiene muchos 'cuatros' donde elegir. Los Hernángómez son fijos, y Pradilla ha sido el mejor en los dos duelos disputados en los últimos días, de forma que Sebas Sáiz o alguno de los 'cincos' (Fran Guerra o Sima) podría ser el sacrificado. En otros puestos, se da como fijos a Lorenzo Brown y Llull, y no parece que puedan irse el veterano Colom, López-Aróstegui o Parra.
Dieciséis jugadores para cuatro descartes más:
Bases: Colom (AEK), Lorenzo Brown (Unics Kazan) y Juan Núñez (Ratiopharm Ulm).
Escoltas: Llull (Real Madrid), Jaime Fernández (Lenovo Tenerife) y Brizuela (Unicaja).
Aleros: Rudy Fernández (Real Madrid), López-Arostegui (Valencia) y Parra (Joventut).
Ala-pívots: Garuba (HoustonRockets), Juancho Hernangómez (Utah Jazz), Willy Hernangómez (New Orleans Pelicans), Sebas Sáiz (Alvark Tokyo) y Pradilla (Valencia).
Pívots: Fran Guerra (Lenovo Tenerife) y Sima (Manresa).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.