Augusto Lima, con tres balones en el aire en la pista auxiliar de entrenamiento del Martín Carpena. MARILÚ BÁEZ

ENTREVISTA

Lima: «Ante el Tenerife nos pesó la ansiedad en los tres o cuatro últimos minutos»

El veterano pívot brasileño admite que quiere seguir «dos o tres años más si puedo» y que en el futuro le gustaría ser agente o director deportivo

Miércoles, 28 de febrero 2024, 00:12

No fue uno de los doce marcados por la derrota a las primeras de cambio de la Copa del Rey, pero Augusto Lima (Río de Janeiro, 1991) lo sufrió desde el banquillo, y no se sabe que es peor. El pívot del Unicaja analiza en ... esta charla con SUR lo sucedido, analiza su futuro y se muestra agradecido al club por la paciencia mantenida respecto a la recuperación de su rodilla.

Publicidad

-Pese a la experiencia que tienen en partidos de exigencia, parece que jugar delante de la afición no les favorece en este tipo de torneos…

-Creo que una Copa del Rey es un torneo muy complicado, en el que los partidos se resuelven por detalles. No hubo más que ver los partidos de cuartos. El Tenerife venía jugando a un gran nivel las últimas semanas. Nosotros jugamos un buen partido, nuestro porcentaje de triples y el de ellos en el primer cuarto fue una pasada, y luego tuvieron una pareja clave que es Shermadini y Marcelinho. Estuvo todo muy igualado y si me preguntas si en los tres o cuatro últimos minutos nos pesó todo yo diría que sí. Todo el mundo quería ganar y esa ansiedad pesó un poco.

-¿Se sufre mucho desde el banco sin poder jugar?

-Se sufre mucho más. No puedes ayudar. No había rotado y me toçó esta vez. Pero siempre digo que ganamos los trece y perdemos los trece, con la vuelta de Barreiro. Todos sabemos que podemos jugar tres o cuatro minutos y hay cambio, y eso nos hace un equipo mejor. Tuvimos un mal día, pero ahora tenemos la oportunidad de hacer un buen papel en la fase de grupos de la Champions y seguir peleando por lo que queremos.

-Y que el Tenerife les tenía ganas, ¿lo piensan?

-Puede ser. Pero simplemente es que jugaron un gran partido. También estaría mal decir que nosotros no lo jugamos. Fueron los pequeños detalles. El Tenerife lleva muchos años en una línea ascendente y nosotros estamos buscando ese camino. Ellos ganaron y enhorabuena. En el próximo nos puede tocar a nosotros.

Publicidad

-¿Cómo se ve físicamente? No tener ninguna recaída es muy positivo, ¿verdad?

-Sí, sabemos que los primeros meses son complicados, pero está yendo todo muy bien. Con Ibon (Navarro) y Marcos (Cerveró) vamos controlando las cargas y cada mes me voy encontrando mejor y me alegro mucho.

«Trabajo desde el priemer día para estar muchos años aquí y, si no se puede renovar, siempre estaré agradecido»

Sobre su continuidad

-Pero asume que no está ni mucho menos al cien por cien de sus posibilidades, ¿no?

-Creo que ningún deportista, después de un año de baja por la rodilla haya llegado en el primer mes al 80 por ciento de sus posibilidades. Soy consciente de que el club me quiso renovar sabiendo esas condiciones. Para que vuelva ser el Gus Lima de siempre tardaré mucho, pero confío mucho en mí. En los minutos que voy a jugar sé que tengo que darlo todo para ayudar al equipo.

Publicidad

-Aunque fue el descarte en la Copa, en las tres últimas citas ligueras promedió ya en torno a diez minutos en pista…

-Creo que al final lo más difícil de este equipo es jugar bien en pocos minutos. Hay muchos partidos en los que lo hice y en otros no, pero me falta ese rodaje y es normal, pero cuento con la confianza de mis compañeros y del cuerpo técnico.

-Desde fuera se le vio muy fuerte y seguro al lesionarse, no sé si la procesión iba por dentro, como se suele decir...

-Es un proceso muy largo, en el que se te pasan muchas cosas por la cabeza, y la única lesión en mi carrera en la que tuve que parar fue casualmente aquí, cuando tenía 19 años, el quinto metatarsiano, pero nada comparable a una lesión de rodilla. Pero todos me hicieron sentir parte de este equipo y eso es positivo e hizo que cuando volví me acoplara pronto.

Publicidad

Augusto Lima, durante la entrevista. MARILÚ BÁEZ

-Acaba contrato. ¿Le genera algo de estrés no saber dónde estará la próxima campaña?

-No. Lo que he aprendido en este año de lesión es que estoy muy agradecido al club y a su presidente por todo lo que me hizo. Siempre intento ser uno más, ayudar a todos los que están. Obviamente, trabajo desde el primer día que llegué para estar muchos años aquí y ayudar al conjunto a crecer. Es lo que pretendo y lo que me gustaría que pasara. Hay que ver también el planteamiento del club y de Ibon.

Publicidad

«No voy a ir. El año pasado me perdí tiempo con mi familia, casi no les vi, y este año quiero disfrutar más con ellos»

Sobre el Preolímpico con Brasil, en julio

-Así que quiere superar el récord de Will Thomas, con 37 años…

-Mi planteamiento es jugar dos o tres años más si puedo y después ver. Todo depende de cómo me recupere de la rodilla, pero mi reto es llegar a estar a tope y, si no se puede renovar, siempre estaré agradecido, porque con una lesión así no son muchos los clubes que te abrazan como lo hizo el Unicaja.

-¿Vivirá en Málaga cuando se retire?

-Sí, Tengo mi pareja aquí. Voy a ser papá (por tercera vez) en unos días y mi planteamiento es quedarme. En el futuro me gustaría ser agente o director deportivo o algo relacionado con el baloncesto. Lo que nunca me verás es ser entrenador. Estos tíos en las oficinas son unas máquinas, el trabajo que hace Ibon, Ángel (Sánchez Cañete), Paco (Aurioles) o Alberto (Miranda). Es un tetris, un dolor de cabeza que no quiero en mi vida.

Noticia Patrocinada

-Dijo Joan Plaza, en una entrevista a este periódico, que el Unicaja va a ganar la Champions. No dio pie ni a la duda, de decir que era favorito. ¿Es el gran reto para lo que queda de curso?

-Si planteas el equipo desde la temporada anterior, desde las cosas que se construyeron, obviamente llegar a la Final Four es lo mínimo que podemos hacer con este equipo. También lo era ser semifinalista de la Copa, que no pudimos, y jugar los 'play-off' de la Liga, que eso seguro. Tenemos que aprender de las derrotas y ¿que ganaremos la Champions? Creo que el Murcia ha hecho un gran equipo y una buena temporada, el Tenerife también y el Hapoel Jerusalén. Ya se verá. Pero hay que sera realista y sabemos que tenemos todo para optar por el título.

«Hay que ser realistas y saber que tenemos todo para ganar el título»

Sobre la Champions

-¿Le gusta el plan de BCL y ser cabeza de ratón para brillar en la Liga ACB o la apasionante exigencia de una Euroliga?

-Es complejo. ¿Qué podemos competir en algunos partidos de Euroliga? Yo diría que sí, pero eso no significa decir que podemos ser un equipo de Euroliga. En un presupuesto de Euroliga, y lo digo yo que he jugado en el Zalgiris y el Real Madrid, hay que poner un extra, avión privado para un buen descanso, que es fundamental. Que el club haya planteado ir a la Champions después de jugar Euroliga y Eurocup lo vi en su momento un paso atrás muy grande y me dolió, pero planteando ahora la realidad, nuestro presupuesto, estamos en el mejor sitio que podemos. La Champions está creciendo, las cosas están mejorando, hemos subido nuestro presupuesto. ¿Que podamos jugar en el futuro otra competición? Es algo a mirar, pero estamos en una situación muy cómoda, y para dar un paso más hay que tener un presupuesto, y en eso no me puedo meter.

Publicidad

-Ya estuvo en Río de Janeiro 2016, pero ¿se ve con opciones de ir al Preolímpico con Brasil o ha dejado entrar en los planes?

-Soy una persona muy ambiciosa en el trabajo. El año pasado me perdí tiempo con mi familia, casi no les vi, y este año quiero disfrutar más con ellos. Eres el primero en saberlo: no voy a ir al Preolímpico. Si voy a un sitio siempre trato de dar lo mejor y si no voy a estar con la cabeza concentrada. Tengo que prepararme mucho para el año que viene estar en mí línea.

Augusto Lima, con tres balones. MARILÚ BÁEZ

MUY PERSONAL

Publicidad

-Elija una playa de Río de Janeiro…

-Viví cerca de Recreo, pero voy a decir Copacabana

-¿La mejor serie que ha visto en los últimos meses?

-Lupin.

-Su comida favorita...

-Barbacoa, con carne brasileña, churrasco.

-¿Es creyente?

-Sí, mucho.

-¿Que otro deporte le gusta seguir?

-Sigo mucho el baloncesto, veo cualquier liga, como la alemana. ¿Otro deporte? Quizás el boxeo, pero me gusta el de entrenamiento, el deporte en sí me parece muy agresivo.

Publicidad

-Diga un cantante o grupo musical.

-Me quedo con Bruno Mars, aunque me gusta todo tipo de música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad