
A la FIBA le agrada que Atenas acoja la Final Four de la Basketball Champions League, a la que el Unicaja aspira llegar para defender ... su título. La presencia del AEK, ya clasificado como primero en los cuartos de final, acerca esta posibilidad, pues el conjunto griego tendrá ventaja de campo y, por lo tanto, serias opciones de estar en ese torneo que decidirá una competición que arrancó en el mes de octubre. Como ya se informó hace un par de semanas, Murcia y Vilna (Lituania) son las otras dos ciudades que mostraron su interés en acoger la Final Four (8 al 12 de mayo), aunque cada una tiene sus condicionantes.
Publicidad
La Champions no va a Grecia desde que en 2018 el AEK conquistó el título en una Final Four celebrada en el OAKA y en la que se impuso al Mónaco por 94-100. Precisamente, aquí puede estar uno de los problemas, pues el principal pabellón de la ciudad es la casa del Panathinaikos y para esas fechas podría estar ocupado los los 'play-offs' de la Euroliga. El montaje de un torneo de este tipo requiere una ocupación previa de la instalación que lo complicaría todo más. Se da la circunstancia de que el Panathinaikos ha asumido el control del OAKA y ha realizado una inversión millonaria para su modernización, incluyendo el famoso 'suelo de cristal' que la FIBA presentó en la Final Four de Belgrado. Esta cancha es conocida para el Unicaja, pues ha jugado allí varias veces durante su etapa en la Euroliga y, cómo no, en la Final Four en la que acabó tercero de la principal competición europea de clubes.
Si el emblemático pabellón no está disponible, la alternativa es el Ano Liosia Olympic Hall, conocido por cuestiones de patrocinio como Sunel Arena, con capacidad para 9.500 espectadores y que es la cancha habitual de juego del AEK. Se trata de una instalación relativamente moderna construida para los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y que también suele acoger encuentros de la selección griega.
Curiosamente, hace dos años, la FIBA sancionó al AEK con jugar toda una temporada a puerta cerrada por unos incidentes de público en un partido contra el Hapoel Jerusalén. Tras un recurso del club griego, se redujo a un cierre parcial del 80% con público presente, en vez del cierre total que fue establecido en primera instancia.
Publicidad
La idea de la Champions es que la Final Four se dispute en la cancha de uno de los equipos clasificados, así que el AEK debe cumplir con su parte y alcanzar el torneo por el título. Como se indicó al comienzo, Vilna, la capital de Lituania, también mostró su deseo de ser sede de la gran cita de la temporada, pero las opciones de clasificación del Rytas son ahora complicadas, pues deberá esperar una derrota del Galatasaray ante el Manisa en la última jornada. Además, la FIBA considera que por distancia, la ciudad lituana implicaría un gran problema a la hora de los desplazamientos para los aficionados.
Por último, la opción española es la Murcia, que está dispuesta a acoger la Final Four independientemente de si el UCAM se clasifica. La necesidad de un acuerdo entre las instituciones para afrontar el canon de 750.000 euros condiciona la candidatura. Sin embargo, si como parece el Unicaja, La Laguna Tenerife e incluso el propio equipo murciano llegan a la Final Four, tendría poco sentidollevarse el torneo fuera de España, como pasó en Belgrado, donde fue un desastre de público.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.