Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja ha convertido la ampliación de contrato de Alberto Díaz en un asunto de estado. El club de Los Guindos va a echar el resto para retener al jugador malagueño ante el interés del Real Madrid de incorporarlo el próximo verano. Díaz, que acaba ... contrato en 2024, está en los planes de futuro del club blanco y eso ha provocado una ofensiva del Unicaja para tratar de frenar su salida hacia el Madrid o cualquier otro club.
Como explicó SUR en su edición del lunes, la entidad cajista está al tanto desde hace semanas de la situación, de ahí que diese el paso de abrir un proceso negociador que no se presenta fácil. Pero el Unicaja está preparado para echar el resto. El asunto ha trascendido al propio club y ha llegado a las altas esferas del Banco y de la propia Fundación Unicaja, propietaria del club. Todos saben lo que representa Díaz para el Unicaja, el baloncesto malagueño y miles de niños que empiezan en este deporte, así que no se trata de un caso cualquiera.
Fuentes consultadas indicaron que se es optimista en la negociación abierta, si bien la competencia con un club como el Real Madrid es muy complicada. ¿Qué puede ofrecer el Unicaja ante el potencial económico de la entidad blanca?
Para empezar se quiere hacer ver a Alberto Díaz y su agente, que en Málaga será la referencia del proyecto. La realidad es que ya lo es, pero se está ante un equipo con recorrido para seguir creciendo y él debe ser el pilar. En el Madrid, por el contrario, su rol sería secundario o por debajo. Ya ha trascendido el nombre de Darius Thompson como otro de los objetivos, según indicó 'Marca', y se indica que llegará un 'primer espada'.
El Unicaja irá más allá de lo deportivo. Alberto Díaz cumple ahora 29 años así que está en la plenitud de su carrera, por lo que es previsible que se le ofrezca una vinculación larga, posiblemente cuatro o cinco temporadas y que contemple la posibilidad de que quede vinculado de algún modo al club cuando deje el baloncesto. Como es sabido, Díaz acabó la carrera de Magisterio y continúa formándose en distintas materias, así que está capacitado para desempeñar cualquier puesto más allá de algo relacionado con lo deportivo. Esto último es un aspecto que todavía queda lejos, así que lo primero será lograr un entendimiento en la duración del contrato y en la cuantía del mismo.
Distintas personas que están al tanto de la situación de Díaz y el interés del Madrid, indicaron que es un caso parecido al que se vivió en el Unicaja años atrás con Nacho Rodríguez. Entonces el base malagueño decidió aceptar la propuesta del club azulgrana y dejar su equipo de toda la vida. En términos comparativos, las diferencias entre el Unicaja y el conjunto azulgrana eran mayores. Rodríguez fue una de las referencias del Barcelona durante toda su etapa. Allí ganó cuatro Ligas, dos veces la Copa y la Euroliga, además de otros títulos.
Como le pasó a Nacho Rodríguez, esa posibilidad de pelear por los campeonatos es algo que, unido a lo económico, puede ser decisivo. Ahora bien, Díaz acaba de conquistar la Copa del Rey y tiene la posibilidad de pelear por más títulos esta campaña. Esta dinámica positiva actual del equipo puede favorecer los intereses del Unicaja en el proceso negociador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.