Dragan Milosavljevic, ovacionado por el público del Carpena la pasada temporada. ACB FOTOS

El Unicaja y Dragan Milosavljevic separarán sus caminos

El club y el alero, que lleva año y medio lesionado, cerca de un acuerdo para que el serbio deje de ser jugador cajista

Lunes, 15 de febrero 2021

Se acabó. La etapa de Dragan Milosavljevic en el Unicaja llega a su fin. El club y el alero ultiman un acuerdo para separar sus caminos después de cuatro temporadas, aunque el jugador lleva lesionado desde el verano de 2019. La ... grave lesión de rodilla que el serbio sufrió con su selección en la preparación para el Mundial de China ha truncado su trayectoria en el Unicaja. El club y el jugador tienen perfilado un acuerdo para romper su vinculación, algo que podría hacerse oficial en los próximos días.

Publicidad

El movimiento del Unicaja responde a la necesidad de buscar liquidez para acometer el fichaje de un pívot. El club ha retomado la idea de reforzar la plantilla y necesita dinero para afrontar la operación. Se trabaja en la salida de Volodymyr Gerun, pero la idea de llegar a un acuerdo con Milosavljevic estuvo sobre la mesa desde un primer momento. Según se explicó desde el entorno del jugador, el club planteó esta posibilidad hace tres semanas, pero el asunto quedó aparcado de forma temporal, aunque ahora se ha retomado y está a punto de resolverse.

La situación del serbio es muy complicada desde que rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en un encuentro entre Serbia y Turquía en Atenas. Aquel 16 de agosto fue letal para sus aspiraciones futuras, teniendo en cuenta que acaba de renovar por dos campañas con el Unicaja después de acabar la temporada a un gran nivel.

Se decidió que se operase en Austria por uno de los mejores especialistas del mundo y comenzó la rehabilitación en Belgrado. Todo parecía ir bien hasta que en un control se le detectó un problema de menisco en la otra rodilla, la derecha. Aquello ralentizó su puesta a punto. Llegaron más problemas porque cuando volvió en febrero, se encontró con el confinamiento por la pandemia. El alero pasó tres meses solo en su casa, sin recibir tratamiento y esto fue un revés en sus aspiraciones de volver a las pistas.

Estuvo trabajando con el preparador físico de la selección, Enrique Salinas, con el que ha entablado una gran amistad, pero tuvo que dejarlo cuando esté dejó de pertenecer a la disciplina del Unicaja. Cuando se retomó el trabajo tras el confinamiento, el jugador no estaba contento por cómo iban las cosas, tenía algunas molestias, y desde hace unos meses es José Cervi el que supervisa sus entrenamientos.

Publicidad

En noviembre de 2020 empezó a entrenar con el grupo, aunque sin contacto. Su suerte parecía que había cambiado, pero a mediados de diciembre, antes de Navidad, trascendió que tenía complicaciones en la rodilla operada, de nuevo el menisco, y tuvo que ser intervenido otra vez. Otro mazado. Aunque en las últimas semanas se era optimista sobre su vuelta a las canchas, no se le esperaba a corto plazo, de ahí la decisión del club teniendo en cuenta que su contrato expira el 30 de junio y tiene una de las fichas más altas de la plantilla.

También se habría planteado una operación con Gal Mekel, pero se ha frenado en las últimas semanas porque se quiere ver cómo evoluciona el israelí de las secuelas que le dejó el coronavirus. Mekel está entrenando cada vez a mayor ritmo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad