Secciones
Servicios
Destacamos
Tim Abromaitis, la única cara nueva inicial en el proyecto deportivo del Unicaja que comenzó la temporada –luego se destapó Nzosa, llegó un temporero como Ferrari y se fichó a Thomas–, se ha convertido por méritos propios en un líder silencioso en el ... cuadro malagueño. Cabe otorgarle esta consideración a un jugador que pasa inadvertido en buena parte de los choques, sin llamar en exceso la atención, pero que en el repaso global de la temporada acapara focos con sus números y su regularidad. No en vano, ningún otro compañero de equipo puede presumir de terminar más veces que él como el mejor valorado en los partidos. Con ocho ocasiones, iguala a Brizuela.
Sin embargo, la repercusión de Abromaitis no es la misma que la de Brizuela, decisivo en muchas de sus tardes. El ala-pívot de Connecticut, llegado del Iberostar Tenerife, suele ser un prodigio de regularidad, un 'hombre-pegamento', que mejora los números colectivos del equipo y, sin ser sobresaliente en ninguna faceta del juego, suele cumplir en muchas de ellas y mantener con creces el nivel de la rotación. En definitiva, el perfil de jugador que muchos entrenadores quieren en su 'roster', aunque no sea un primer espada.
Abromaitis no es el mejor tirador de la plantilla, pero tiene un rango amplio y está en un apreciable 65,7% en tiros de dos y 38,8% en triples en la Liga Endesa, porcentaje el de lanzamiento exterior que eleva al 54,5% en la Eurocup. No es tampoco el mejor reboteador, y de hecho se le puede reclamar algo más de capturas bajo el aro, pero promedia cuatro en la Liga y 3,5 en la Eurocup. En total, sus cifras en los 43 encuentros apuntan a 8,3 puntos, 3,7 rebotes, 20:38 minutos de promedio en pista y 9,4 de valoración.
Puede argumentarse que en los ocho encuentros del curso en los que fue el mejor del equipo no coincidieron con citas de alta exigencia, si se exceptúa el 66-71 en Valencia, pero fue el primer cajista en hacer 'dobles dígitos' de la temporada (11 puntos y 11 rebotes en la paliza al Acunsa GBC pr 104-69), antes que Thomas (hace unos días), y es uno de los pocos jugadores de la plantilla que ha participado en todas las citas, junto a Waczynski, Guerrero y Thompson.
Su regularidad no sólo le ha apartado de lesiones, en otra campaña en la que el equipo se ha visto muy castigado por ellas, sino que suele estar en pista un número elevado de minutos.Únicamente en la reciente visita liguera al Barça estuvo menos de diez, registro que suele superar con creces para acabar entre los que más tiempo juega (sólo Díaz, Fernández y Brizuela promedian más). Además, nunca ha dejado de anotar, salvo en la derrota en el Wizink Center ante el Real Madrid. Y ello a pesar de que ha aparecido en el cinco inicial sólo en nueve de los 43 partidos de la temporada, casi siempre en encuentros en los que ha habido que igualar más el fisico con el rival, incluso saliendo como 'tres'.
El hecho de que Suárez, el jugador de perfil más parecido en la plantilla, haya estado lesionado muchos choques le ha favorecido. De hecho el capitán es, junto con Gerun, Thomas (recién llegado) y Ferrari (un temporero), el único que no ha liderado en níngún encuentro la estadística de valoración del Unicaja.
Abromaitis tiene su tope en los 32 de valoración sumados en la derrota ante el Nanterre del Martín Carpena, un día en el que anotó 26 puntos, que es su máximo vistiendo de verde. Su récord de rebotes fue en la mencionada cita ante el Acunsa. Sin llamar casi nunca la atención, ha sido un fijo para Luis Casimiro y Katsikaris. Por algo será.
Unicaja, 96; Metropolitans, 88: 14 puntos, 7 rebotes y 21 de valoración.
Unicaja, 86; Baxi Manresa, 90: 15p./6r./19v.
Valencia, 66; Unicaja, 71: 20p./5r./18v.
Metropolitans, 90; Unicaja, 80: 15p./5r./17v.
Unicaja, 104; Acunsa GBC, 69: 11p./11r./21v.
Bilbao Basket, 75; Unicaja, 91: 15p./7r./20v.
Baxi Manresa, 90; Unicaja, 83: 21p./3r./23v.
Unicaja, 83; Nanterre, 92: 26p./5r./32v.
Con ocho: Abromaitis y Brizuela.
Con siete: Thompson.
Con cuatro: Francis Alonso y Waczynski.
Con tres: Díaz y Fernández.
Con dos: Bouteille y Nzosa.
Con uno: Mekel y Guerrero.
Inéditos: Ferrari, Suárez, Thomas y Gerun.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.