Tim Abromaitis, con el balón oficial de la Liga Endesa, ayer en los aledaños del Martín Carpena. SALVADOR SALAS
ENTREVISTA

Abromaitis: «Me dicen que juego sin hacer ruido; no me importa no partir de estrella»

«Ahora cuando caemos nos enfadamos realmente, y eso creo que nos va a ayudar a mejorar», afirma el jugador del Unicaja en relación al curso anterior

Viernes, 26 de noviembre 2021, 00:29

El líder silencioso del Unicaja es estadounidense y de raíces lituanas. Tim Abromaitis (Waterbury, Connecticut, 1989) es el yerno ideal, el hombre de las estadísticas notables, por más que en muchos partidos pasen inadvertidas en el fragor de la lucha en la cancha, porque hace ... de todo y casi nada mal. En su segundo año en el equipo analiza el que está siendo otro curso titubeante del equipo y se muestra esperanzado en jugar la Copa del Rey. «Nos da coraje perder», sentencia en un perfecto castellano, y lo considera el principal indicio de un cambio de actitud en el grupo.

Publicidad

-Si se comparan sus estadísticas con las de la temporada anterior, ha mejorado casi en todo, jugando de media tres minutos más (de 22 a 25): de 8,6 a 9,7 puntos por partido, de 39,1 a 41,7% en triples, de 63,5 a 73,1% en tiros de dos, de 3,8 a 4,6 rebotes, de 0,8 a 1,1 asistencias y de 9,6 a 12,5 en valoración. Sólo ha perdido eficacia en tiros libres (de 79,4 a 74,7%)...

-Creo que me siento más agresivo en la cancha, no sé si por los sistemas. Es diferente hacerlo con Deon (Thompson) de 'cuatro' que sin él. No sé, me gusta cómo estamos jugando en equipo ahora. Creo que tengo una conexión buena con Norris (Cole), y eso me beneficia.

-También es su segundo año con casi los mismos compañeros, a los que va conociendo mejor...

-Sí es verdad.

-Cumple una década en Europa (Francia, Alemania, Rusia y España). Esos 12,5 de valoración son su mejor promedio de temporada desde que está en España. ¿Cree que estamos viendo ahora al mejor Abromaitis?

Publicidad

-He aprendido mucho y sé cómo jugar en mi rol, cuándo ser agresivo. Tuve mucha suerte, y toco madera, porque no tuve lesiones graves. Ojalá siga así. Pero sí es cierto que me vea más maduro.

-Suele ser un líder silencioso. Cuando se repasa la hoja de estadísticas uno se da cuenta de que pocas veces suspende, casi siempre cumple o brilla en casi todo.

-Siempre me han dicho que juego sin hacer ruido. No me importa no partir de estrella. Sólo intento competir en cada partido y con eso estoy satisfecho.

«Me siento más agresivo ahora en la cancha y creo que tengo una buena conexión con Norris (Cole)»

madurez deportiva, a los 32 años

-Pero algo tendrá en la lista de deberes de Katsikaris. ¿Qué le reclama que mejore?

Publicidad

-Me pide que sea más agresivo, más comunicativo con mis compañeros, que puedo llegar a ser muy tranquilo, pero nada más en especial.

-¿Cree que tiene cada vez un mayor conocimiento del juego?

-La verdad es que no creo que haya cambiado mucho mi estilo. Nunca fui un jugador de poste bajo o de botar el balón. Me muevo bien sin él. Antes cortaba demasiado por la zona y me ponía donde no debía en los sistemas, pero más allá de eso nada más en especial.

-Pero ya es un 'cuatro' más consolidado, casi nunca un 'tres'...

-En la universidad (en la NCAA) sí jugué de 'tres'. Entonces sí era algo diferente. Los 'cuatro' eran más grandes, más físicos, pero el baloncesto está evolucionando y alguien como yo puede hacerlo de 'cuatro' sin problemas y moverme para tirar desde fuera.

Publicidad

-Tuvo la posibilidad de volver a Tenerife este verano...

-Creo que todo el mundo le dio más importancia a eso que yo. Yo ya pensaba el pasado verano en volver aquí. Había hablado con Fotis (Katsikaris) y me dijo que contaba conmigo. En Tenerife ya estuve cuatro años... Fue un poco raro, pero se solucionó rápido.

-¿Cómo está viendo al equipo? ¿Se da una repetición de los problemas de la pasada campaña?

-Es verdad que no hemos tenido los mejores resultados. No es cuestión de mencionar ahora los problemas que tenemos. Estamos haciendo algunas cosas bien, pero tenemos que centrarnos siempre en la defensa. Y en ataque usamos el bote demasiado y tenemos rachas sin fluidez, pero creo que vamos a mejorar en eso y ponernos en mejor posición en la Liga.

Publicidad

-Al margen de resultados, ¿cree que el juego mostrado sí permite ser más optimistas que la temporada anterior?

-Creo que sí. Es una cuestión de actitud. El año pasado perdíamos un partido y era un peso sobre nosotros. Ahora cuando caemos nos enfadamos realmente y eso creo que va a ayudar a mejorar.

-Tanto si sí como si no, va a estar muy apretado, pero ¿cree que veremos al Unicaja en la Copa de Granada en febrero?

-Sé que todo el mundo lo dice, pero tenemos que jugar como finales cada uno de los seis partidos. Hay mucha igualdad en mitad de la tabla y es el momento de mostrar de lo que somos capaces.

Noticia Patrocinada

-Seguimos en situación de pandemia y no termina de despertar la afición en el Martín Carpena, con una cifra en torno a 4.000 espectadores. ¿Cree que ha de ser el equipo el que la estimule con sus actuaciones?

-Hay momentos en que nosotros transmitimos energía y en otros la crea el público, pero para mí es una maravilla la vuelta de la afición de nuevo. Por eso creo que estamos jugando mejor en casa.

Tim Abromaitis, este jueves en la escalinata de acceso al Martín Carpena. SALVADOR SALAS

-Usted ya ha ganado la Champions (con el Tenerife, en 2017). ¿Cree que todo lo que no sea jugar una final para el Unicaja este año sería un fracaso?

Publicidad

-Somos capaces de llegar a la final y de ganar todo, pero cuando lleguemos a la fase final será difícil. A un partido todo cambia. Deberíamos llegar bastante lejos. Tenemos el talento y la capacidad.

«Es algo que he vivido muchas veces en mi carrera. Hasta mi séptimo año en Europa no tuve uno de dos. Espero seguir»

fin de contrato en el unicaja

-¿En qué se puede centrar el trabajo de un equipo en dos semanas como las actuales, sin cuatro jugadores ni competición?

-Es un poco raro. No estamos haciendo nada duro. Se trata de seguir con el ritmo. Hay compañeros con molestias y es buen momento para tratarlas

-Se asoma al 'abismo' de acabar contrato este verano. ¿Le da vueltas a eso en la cabeza?

Publicidad

-Es algo que he vivido muchas veces en mi carrera. Hasta mi séptimo año en Europa no tuve un contrato de dos años. Espero seguir en España. Estaría encantado, pero no conozco el futuro. No estoy preocupado ahora.

«Juego mucho al ajedrez; tengo entre 1.400 y 1.500 ELO»

-¿Conoce algún norteamericano en la Liga Endesa que hable mejor el castellano que usted?

-Seguro que alguien...

-¿Es muy lejano su parentesco lituano?

-Bastante, bisabuelo paterno. Mi madre es de familia italiana también. Me dicen que soy como un español más...

-¿Qué le ocupa su tiempo libre?

-Tengo una vida muy aburrida para esa pregunta. No tengo hijos, y sí una perrita con la que hago muchas cosas. Me gusta jugar al ajedrez por Internet casi todos los días. Mi nivel es entre 1.400 y 1.500 ELO en Chess.com (mucho más alto que el básico).

-¿Ve mucho baloncesto?

- Cuando empecé en Europa, menos. Cuando debuté en la Euroliga, me hacían preguntas sobre la competición y no tenía ni idea, Ahora casi todas las semanas veo partidos. La NBA es más difícil, por los horarios.

-Un cantante que le guste.

-Dave Matthews:Es sudafricano, pero nacionalizado estadounidense Cada verano voy a un concierto suyo.

-¿Y una serie?

-Estoy viendo 'Mr. Robot' y acabo de terminar la segunda temporada de 'Ted Lasso'.

-¿Dónde cree que vivirá en el futuro: Benalmádena, Canarias, Connecticut...?

-Es una buena pregunta. No lo sé. Con mi novia seguro que tendremos raíces en Tenerife, pero no sé si viviré ahí.

-No le he preguntado por la pandemia. ¿Qué le está enseñando todo lo vivido?

-Para mí, la importancia de conectar más con mis compañeros. Sufrí el año pasado el hecho de que que no pudiésemos ir a cenar como equipo tras un encuentro y saludar a los aficionados después de un partido. Espero que no volvamos nunca a sufrir algo así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad