Sima observa un partido desde el banquillo. ACB FOTOS

Yankuba Sima, el alumno aplicado

El pívot adelanta el regreso de las vacaciones y se ejercita en Los Guindos cara a una temporada que afronta como un desafío

Martes, 11 de julio 2023, 00:32

Una de las buenas noticias para el Unicaja en la recta final de la temporada fue el rendimiento de Yankuba Sima. El pívot catalán llegó a mitad de campaña y le costó adaptarse a lo que se le demandaba en Málaga, pero acabó ofreciendo un ... buen nivel en los encuentros importantes del 'play-off' por el título. Esa evolución terminó de despejar las dudas sobre su continuidad en Málaga, si es que las hubo, lo que permitió su renovación por una temporada con opción a otra. Ahora Sima enfila el futuro con mucha ambición, lo que explica que haya sido el primer integrante de la plantilla en retomar los entrenamientos en Los Guindos, exceptuando a Augusto Lima, que no ha tenido descanso al estar recuperándose de una grave lesión de rodilla.

Publicidad

Nada más acabar la temporada, Sima ya advirtió a los responsables cajistas que sólo se tomaría unas semanas de vacaciones y así ha sido. El internacional español se quedó fuera de la preselección de Sergio Scariolo para el próximo Mundial, aunque sus opciones de estar entre los elegidos eran complicadas por la disponibilidad de los nacionales que están en la NBA. Así que Sima está centrado ya al cien por cien en el Unicaja y se le puede ver cada día entrenando en Los Guindos.

¿Qué le pasó?

El de Sima fue un proceso de adaptación más lento de lo esperado. ¿Qué le pasó? Hubo un par de razones que le pasaron factura. El pívot estaba en el Reyer Venecia. Pasó de un equipo con un ritmo alto de trabajo como el Baxi Manresa a otro con un estilo más 'moderado' por así decirlo... El cuadro italiano tenía una plantilla veterana, así que en función a esto se ajustaba el trabajo diario. Para colmo, Sima jugó muy poco con Walter Di Raffaele, su entonces técnico, destituido posteriormente, por lo que llegó a Málaga bajo de forma. Se puede decir que tuvo que hacer una pretemporada durante la temporada y esto nunca es fácil.

El caso es que se fue poniendo objetivos pequeños con el preparador físico, Marcos Cerveró, y llegó en una forma óptima al final de la temporada, tal y como se vio en los encuentros ante el Lenovo Tenerife y el Barcelona. En el primero de los casos contuvo bien a Shermadini y, frente a los azulgrana, tuvo una actuación destacada en el primer partido de la semifinal con 19 puntos sin fallo, cinco rebotes y dos asistencias (24 de valoración). Su tope en la Liga. Esos partidos terminaron de convencer en el Unicaja a los que dudaban de si debía renovar, porque los había... Ahora el pívot quiere mostrar ese nivel desde el comienzo de una temporada que será importante en su carrera, por eso ya está en el tajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad