![Estos son los vuelos directos desde Málaga para este invierno](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/30/destinos_aena_inv_2023_2.gif)
![Estos son los vuelos directos desde Málaga para este invierno](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/30/destinos_aena_inv_2023_2.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cambio de hora marca en el transporte aéreo el inicio de una nueva temporada. Así, desde el pasado domingo 29 de octubre de 2023 y hasta el próximo cambio de hora, el aeropuerto de Málaga estará conectada con vuelos directos con 123 ciudades del mundo, el año pasado fueron 119. Las aerolíneas mantienen su apuesta por la Costa del Sol y lo hacen ofreciendo como novedades conexiones sin escalas con las capitales de Grecia, Atenas; de Serbia, Belgrado; y de Estonia, Tallín; así como a las ciudades alemanas de Bremen, Dortmund y Paderborn; las británicas de Exeter y Newquay; las polacas Gdansk, Katowice y Lodz; la marroquí Nador; la belga Ostend-Bruges; y la noruega Stavanger. En España se mantienen en invierno las rutas de Fuerteventura y San Sebastián. De las internacionales, algunas de ellas también han estado operativas durante el verano.
Noticia relacionada
En las 123 ciudades que cuentan con vuelos directos con Málaga, las compañías han programado 202 rutas para este invierno, de las que 165 conectarán la Costa del Sol con Europa, con un 31% más de plazas y un 28% más de movimientos programados con el Viejo Continente. Ya en el territorio nacional son 26 las rutas establecidas, con un 13% más de asientos y un 8% más de operaciones que el invierno pasado. Y Reino Unido se mantiene como líder tanto en el volumen de la oferta como en las conexiones. Basta señalar que 43 rutas enlazarán con Reino Unido, con incrementos del 20% de plazas y del 19% de vuelos.
A diferencia de la temporada de invierno de 2022, este año no se podrá viajar con vuelo directo a Venecia o Menorca, sin embargo, se incluyen quince nuevos destinos y se refuerza la capacidad aérea con el continente africano, con un 8% más de asientos, y con Norteamérica, concretamente con Canadá, con un 65% más de plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.