

Secciones
Servicios
Destacamos
Los propietarios y gestores de las viviendas turísticas han iniciado la batalla para sortear la tasa de basura que plantea el Ayuntamiento de Málaga para los pisos vacacionales. Y es que el sector considera que sería una doble imposición tributaria pagar el IBI y el nuevo impuesto. Además, de que aclaran que tampoco se les podría incluir como actividad económica, porque las viviendas turísticas no tienen esta consideración. El primer paso ha sido solicitar una reunión al Ayuntamiento para aclarar los términos de la propuesta, sin descartar llegar a los tribunales tras agotar la vía del diálogo. Así lo ha explicado el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, que consideró «injustificado» este tributo porque, entre otras cosas, el perfil del viajero que se aloja en las mismas no responde precisamente con el de generar más residuos cuando pasan el día visitando la ciudad y disfrutando de la gastronomía de la misma.
Fue el pasado viernes cuando el Ayuntamiento de Málaga avanzó que ha incluido en sus nuevas ordenanzas fiscales para el próximo año una tasa de recogida de basura que tendrán que abonar todos aquellos inmuebles que estén inscritos como viviendas turísticas en el Registro de Turismo de Andalucía. Para su aplicación se tendrá en cuenta el número de plazas de cada inmueble. El problema radica en que para ejecutar esta propuesta, los pisos vacacionales se incorporarían a la categoría de recogida de Basuras de Actividades Económicas, debido a que hasta ahora no pagan este impuesto porque tributan como vivienda habitual y en la capital no se cobra la tasa de basura doméstica desde el año 2001, en que este servicio se incluye en el recibo del IBI.
«Hemos pedido una reunión con responsables en esta materia en el Ayuntamiento de Málaga para que nos expliquen en profundidad la propuesta, que así formulada y si se llevara a cabo recurriríamos a la vía judicial», dijo Pérez-Lanzac, que mostró su disposición a dialogar y aclarar todos los términos.
En el calendario municipal, se prevé que las nuevas ordenanzas fiscales serán sometidas a debate en la próxima Comisión de Economía para elevarlas al pleno ordinario del próximo 27 de septiembre. En caso de que salgan adelante, se abrirá el plazo de exposición pública y alegaciones antes de que sean aprobadas como herramienta imprescindible para el diseño de los presupuestos municipales de 2019.
Desde AVVA explicaron que la capital es el único municipio de la provincia que ha planteado un tributo específico para viviendas turísticas. «Consideramos que es importante evitar iniciativas locales y tender hacia establecer criterios generales para el conjunto del país», dijo Pérez-Lanzac. En la ciudad son más de 3.000 los pisos vacacionales ya registrados en Turismo, sumando más de 14.000 plazas. La nueva tasa, que tendrá un carácter anual, se cobraría en función de cuatro tramos y a partir de la actual tarifa de hospedaje. De forma, que los inmuebles que ofrecen de una a cuatro plazas pagarán 63,90 euros; las que dispongan de entre cinco a ocho plazas, abonarían 127,80; las de nueve a doce tributarían con 191,70 euros y las de más de 12 plazas llegarían a pagar 255,60 euros. Si bien la normativa andaluza limita la capacidad de estos inmuebles, que vendrá determinada por lo dispuesto en la licencia de ocupación. Además de precisar que «en todo caso, cuando el uso de la vivienda sea completo no podrá ser superior a quince plazas y cuando el uso sea por habitaciones, no podrá superar las seis plazas, no pudiendo exceder en ambos tipos de cuatro plazas por habitación».
Esta asociación hace referencia también al último informe sobre el impacto de este turismo, en el que se recoge que el 32% del gasto que realizan en sus estancias lo hacen en comercios y restauración próximas a la vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.