Ver fotos

Andalucía buscará en la WTM aumentar el negocio en el Reino Unido. SALVADOR SALAS

El turismo se encomienda a la WTM de Londres para reactivar su principal mercado

La llegada de británicos en la Costa del Sol sigue, hasta septiembre, veinte puntos por debajo de los niveles de 2019

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 7 de noviembre 2022, 00:03

La World Travel Market (WTM) de Londres ha marcado siempre la hora de la verdad del turismo con el mercado británico, que es el internacional más importante para los destinos malagueños y andaluces y del que depende el 30% del negocio de los hoteles de ... la provincia y de los pasajeros del aeropuerto de Málaga. Esta feria, una de las tres destacadas a nivel mundial, abre hoy sus puertas hasta el próximo miércoles y lo hace a lo grande, sin las limitaciones del pasado año por la pandemia. La 43 edición de esta cita será la primera en la que se retome la normalidad. De ahí que el sector turístico se encomienda a la WTM por su ADN de marcar tendencias y de ser el termómetro clave sobre la evolución del mercado británico, que tiene a España como primer país al que viajar para disfrutar de las vacaciones y a la Costa del Sol como el destino preferido de la Península.

Publicidad

Desde la organización de esta cita clave aseguran que el recinto ferial Excel London contará con más de 3.000 expositores y con una mayor presencia de «los destinos de ocio más consolidados, como el Caribe, España y Portugal». Además, explican que «en esta edición se espera facilitar un número récord de acuerdos este año, a medida que aumenta el número de expositores nuevos y de los que regresan». Andalucía, la Costa del Sol y la capital malagueña, así como los principales municipios turísticos de la provincia, también desembarcan en esta feria con una apuesta sin precedentes, poniendo toda la carne en el asador para conseguir que 2023 sea el año de la reactivación del turismo británico, que hasta el pasado mes de septiembre, con 1,8 millones de viajeros, se situaba 20 puntos debajo de los niveles registrados en 2019 en llegadas de pasajeros en el aeropuerto de Málaga y casi un 15% menos en turistas alojados en hoteles y apartamentos de la provincia y en pernoctaciones, quedándose en cuatro millones de estancias reservadas por los visitantes procedentes del Reino Unido.

Por ello, Turismo Costa del Sol ha anunciado la mayor inversión de su historia, más de un millón de euros, para la recuperación de este mercado. El presidente de esta empresa pública, Francisco Salado, advierte de que se trata de un turista clave que hay que reconquistar en un momento en que hay numerosas incertidumbres derivadas de los nuevos condicionantes del Brexit, que limitan a 90 días las estancias de los que residen en la Costa y que complican los trámites en los aeropuertos, además de que la libra se encuentra debilitada y el país bajo una inestabilidad política con varios presidentes en pocos meses que impacta en la confianza de los británicos.

Pese a ello, la Costa del Sol desplegará en el Excel todos sus reclamos en un expositor propio de 200 metros cuadrados junto al de Andalucía, que contará con un stand de 550 metros cuadrados, que hoy inaugurará el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que se estrena en esta edición y que muestra su confianza en una buena respuesta del principal emisor internacional y su optimismo en recuperar el volumen de los casi tres millones de turistas de este país que se contabilizaban en 2019. Para ello quiere ganar también nuevos viajeros entre nichos de mercado en auge como son los nómadas digitales y el turista energético. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inaugurará el stand propio de la capital en el que el Año Picassiano, la Expo 2027 y la Copa Davis actuarán de imanes de turismo británico. Unos 200 profesionales del turismo andaluz se han desplazado hasta Londres para cerrar acuerdos con los que mejorar su posicionamiento en el Reino Unido. Todos ellos recibirán el respaldo de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Setenta expositores debutan en el recinto Excel en esta gran cita

on fuerza. Tanto que setenta expositores debutan en este recinto ferial Excel en busca del suculento turista británico. «La participación de nuevas organizaciones es esencial para el avance del sector turístico», señala la directora de la feria WTM, Juliette Losardo, que da la bienvenida a la oficina de turismo brasileña Embratur, a la que se suman destinos tan diversos como Kirguistán y Ruanda.

Entre los expositores que participan por primera vez en la feria se encuentran la Asociación de Touroperadores de Uganda y representantes de la Organización Internacional de Turismo Azadi, que presentarán hoteles, safaris ecológicos, pueblos y excursiones de escalada disponibles en Irán. También destaca que habrá una mayor presencia de los destinos de ocio más consolidados, como España, el Caribe y Portugal.

En una edición en la que Arabia Saudí es el socio principal de World Travel Market por segundo año consecutivo, los organizados ponen el foco en el éxito de la 'International Hub', donde se encuentran algunos de los nuevos participantes más destacados, con representantes mundiales de gigantes hoteleros como Hilton y Wyndham Hotels & Resorts. En este espacio participará por primera el banco de camas Yalago, que forma parte del grupo Emirates, a la empresa de alquiler de transporte OK Mobility y a la compañía de gestión de destinos Intrepid.

La WTM evoluciona y marcará el devenir de los destinos turísticos del mundo y de las tendencias de los nuevos viajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad