El turismo de la Costa del Sol rindió ayer homenaje a Elías Bendodo, ahora consejero de Presidencia de la Junta, y durante los últimos siete años al frente de la Diputación de Málaga y la empresa pública Turismo Costa del Sol. Con un «eres de ... los nuestros», José Carlos Escribano, presidente del Foro de Turismo Costa del Sol, promotor de este reconocimiento, resumió la esencia de la labor realizada por Bendodo al frente del turismo, en la que el sector valoró su apuesta decidida por apoyarse y trabajar codo con codo con los empresarios. «Son los que saben», replicó Bendodo en su intervención, tras hacerle entrega de la insignia en oro y brillantes del Foro de Turismo de la Costa del Sol. Más de doscientos profesionales, y porque tuvieron que cerrar la lista de inscripciones, se dieron cita en el Parador de Golf, en un almuerzo al que también asistió el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, Juan Marín, así como la consejera de Fomento, María Francisca Carazo.
Publicidad
Un vídeo en el que se mostraba una nueva Costa del Sol, diversa, más allá del sol y la playa, con un potente interior y un destino para disfrutar y sentir, resumía los siete años de Bendodo al frente de la Costa, un periodo en el que tres nuevos productos han dinamizado esa diversidad: el Caminito del Rey, la Gran Senda y la Senda Litoral, a lo que hay que sumar la iniciativa Sabor a Málaga. Los datos, aportados por el actual presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, avalan el éxito de la gestión: «La Costa recibió en 2011 un total de 9,1 millones de turistas, el pasado año fueron más de 12 millones. Los pueblos del interior han pasado de más de 780.000 viajeros a más de 1,1 millones. En pernoctaciones el salto se cuantifica en unos inicios con 21 millones hasta los 28,3 del año anterior. Además, de que los ingresos por turismo han pasado de 8.000 millones a 14.100 millones en 2018. El listón está muy alto», dijo Salado. Bendodo destacó que aunque no es muy amigo de los homenajes sabe que «este es de corazón». Restó importancia a su tarea y dijo que es a lo que se deben los servidores públicos, si bien recalcó que siempre tuvo claro que «no nos podíamos permitir el lujo de cometer un error y para ello lo mejor era hacerlo de la mano de los empresarios, quienes saben y en los que hay que confiar».
Directores de hoteles, de campos de golf, empresarios de playas y de chiringuitos, los responsables de todos los segmentos turísticos, y profesionales de toda la vida del turismo quisieron mostrar su agradecimiento al impulso turístico de la Costa en la etapa de Bendodo.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, recordó que Bendodo fue clave en la transformación turística de la capital malagueña durante su etapa de concejal de Turismo, también basando su estrategia exitosa en la colaboración pública y privada. «Todo ello en plena crisis económica, allá por el 2008. Este modelo de trabajo con el sector privado no es fácil mantener, pero se mantuvo y luego lo trasladó a la empresa pública de Turismo Costa del Sol. Bendodo es un lujo para Málaga y Andalucía», señaló. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo fue el encargado de cerrar el acto, destacando que estaba en el almuerzo «como amigo y compañero de Bendodo» y poniendo en valor que la «Costa del Sol es el motor, la referencia y el orgullo del turismo andaluz».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.