

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa y a. b. de mansilla
Málaga
Viernes, 20 de julio 2018, 01:14
Aunque desde el Gobierno central ya se están dando pasos para declarar un régimen especial para las viviendas que se ofrecen en alquiler vacacional, y para establecer medidas para que las comunidades y los ayuntamientos tengan más herramientas para controlarlas, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, no descarta poder limitarlas con los propios medios del Consistorio. En declaraciones a este periódico, informó de que va a pedir informes internos a la Secretaría y la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento para ver si, a nivel local, es posible considerar ya este tipo de actividad como un uso lucrativo o comercial. De este modo, en la línea de lo señalado por informes del Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), la normativa contenida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente permitiría limitar la implantación de este tipo de alquileres vacacionales de forma que no puedan superar el 50% del techo construido de un edificio ni establecerse por encima de la segunda planta.
«Voy a pedir informes a fondo. Hemos hablado de ello y vamos pedir a Secretaría y Asesoría Jurídica por si estamos con capacidad de hacerlo nosotros mismos», apuntó De la Torre, quien baraja esta posibilidad como un modo de adelantarse a las decisiones que puedan adoptar el Gobierno central y el regional a la hora de reconocer o no un carácter especial para este tipo de alquileres. «Una vivienda turística no tiene un carácter residencial obviamente, tiene un sentido de explotación económica. Es obvio porque tiene una dotación intensa. Cabría poner algún tipo de límite que frenara o que evitara la concentración excesiva», remarcó el regidor.
De la Torre admitió que, hasta ahora, los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo le han advertido de que hace falta una declaración especial para este tipo de pisos por parte de la Administración estatal o la autonómica para considerarlos como actividad económica. «Pero si tuviéramos capacidad de hacerlo nosotros, vamos más rápido», dijo, al tiempo que aclaró que no sería necesario modificar la normativa municipal para regular las viviendas turísticas si se declaran como actividad comercial. «La norma está bien pensada, lo que se cuela es algo que cuela como vivienda cuando no lo es», añadió.
El alcalde reconoció que, de aplicarse esta fórmula, habría que hacer más controles en la concesión de las autorizaciones municipales para este tipo de alquileres y plantear «un protocolo que nos permita controlar ese proceso». «¿Eso puede crear inseguridad jurídica a los inversores? Yo creo que no. Es cuestión de hacerlo de una forma racional e inteligente», afirmó.
Por otro lado, abogó por realizar estudios sobre la realidad de este tipo de alojamientos turísticos y encontrar medidas para fomentar su calidad. «Si ligas el concepto de viviendas turísticas con poca calidad y grupos de despedidas de soltero crean una sinergia muy negativa», declaró.
Por otra parte, el portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital, Carlos Conde, y la concejala de Turismo, María del Mar Martín, anunciaron ayer que el grupo municipal del PP va a presentar para el próximo pleno una moción en la que pide a la Junta de Andalucía que lleve a cabo «las modificaciones necesarias para otorgar la consideración de actividad económica a la explotación de viviendas turísticas». La propuesta también exige al Gobierno andaluz que refuerce la inspección de estos alojamientos, y aboga por que hoteleros y hosteleros tomen medidas para no dar «facilidades» a clientes «cuya actividad pueda generar problemas de ruido o convivencia en la ciudad», en alusión al 'boom' de las despedidas de soltero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.