Secciones
Servicios
Destacamos
Hay varias señales que vaticinan ya que la próxima temporada alta corre el peligro de ser un nuevo fiasco para el sector turístico en la Costa del Sol. Una de estas señalas que deben hacer saltar todas las alarmas la expuso este viernes el presidente ... de TSS Group, Manuel Molina, al asegurar que en estos momentos solo un 33% de los alemanes se muestran dispuestos a viajar y salir al extranjero. El alemán es el segundo mercado emisor para la Costa del Sol, detrás del Reino Unido.
«Solo está dispuesto a moverse el 33% de los alemanes», señaló Molina y achacó las reticencias no a una falta de confianza en la Costa del Sol y sí a la falta de motivación que generan los protocolos sanitarias y las exigencias de posibles pruebas y cuarentenas. Si las vacaciones son sinónimo de libertad, ésta queda varada por culpa de la pandemia. El turista alemán, detalló el presidente de TSS Group, es un turista que le daría mucha importancia a esa mencionada libertad. En el actual marco de restricciones, que pueden cambiar en cada región, las vacaciones, otrora sagradas, perderían gran parte de su atractivo.
Molina templó las expectativas para la temporada alta. «Las reservas que están entrando se están situando muy para finales de verano», declaró, dejando claro que el foco de los potenciales viajeros está puesto en los coletazos del verano.
No hay ningún otro sector económico que se ha visto tan afectado por la pandemia y por las restricciones para su contención como el turismo. Así también se vio reflejado en las palabras de Molina. Al frente de uno de los grupos más importantes de agencias de viajes en Alemania, recordó como el sector se ha visto expuesto en el último año a un continuo vaivén de restricciones y protocolos que han ido dictando los distintos gobiernos. Esta improvisación, aseguró, es veneno para el sector y habría causado graves prejuicios a las empresas turísticas.
Después un año de pandemia, reclamó estrategias que permitan una planificación relativa y apeló a la unidad del sector para hacer valer su peso. «El turismo se merece un respeto, así no podemos trabajar», lamentó.
La incertidumbre, a estas alturas, ya no representa ninguna novedad. Molina introdujo en el debate el concepto de la «irresponsabilidad» para calificar las políticas que se han implantado por parte de los gobiernos para frenar la pandemia. Unas políticas que estarían poniendo en grave riesgo la supervivencia de las empresas turísticas en toda Europa. «La economía no perdona», insistió en que el sector corre el riesgo de verse, más pronto que tarde, metido en una grave crisis por falta de liquidez. «Todas las empresas turísticas estamos ahora mismo un poco chungas de dinero. El tema de la liquidez empieza a ser complicado», dijo.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.