Borrar
Bernal, Del Corral y Escribano, junto al alcalde en el recorrido por los expositores de H&T. Ñito Salas
El Salón de la Hostelería y el Turismo deja pequeño el Palacio de Ferias de Málaga

El Salón de la Hostelería y el Turismo deja pequeño el Palacio de Ferias de Málaga

Esta feria ocupa toda la superficie expositiva y deja fuera de esta edición a empresas por falta de espacio

Pilar Martínez

Málaga

Lunes, 5 de febrero 2024, 13:37

El Salón de la Hostelería y el Turismo (H&T) deja pequeño al Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga (Fycma). La 26 edición de este evento, el mayor que se celebra en esta infraestructura, ha dejado patente que urge la ampliación de estas instalaciones, que han sido ocupadas al completo por 400 empresas expositoras. Ni un metro ha quedado libre en los tres pabellones que ocupa esta cita. Todo lo contrario, ha habido empresas que se han quedado con las ganas de presentar sus productos y que han pasado a una lista de espera porque en los 26.000 metros de superficie ya no había más hueco.

La falta de espacio de este palacio de congresos ha protagonizado las intervenciones de los organizadores y responsables de las distintas administraciones que han participado en la inauguración de una cita que se ha convertido en la referencia del sur de Europa en innovación en la hostelería y el turismo. Cuatrocientas empresas, 60 expertos en las ponencias formativas, 30 chef de referencia y estrella Michelin y 15 sumiller se han dado cita en una edición en la que se espera la asistencia de 16.000 profesionales.

En la jornada inaugural este recinto estaba también al completo de visitantes, dejando también pequeño el parking de estas instalaciones. El presidente del comité organizador, Manuel Villafaina, ha sido el primero en intervenir y en destacar la necesidad de ampliar Fycma. «Hay empresas especializadas en equipamiento, innovación y sostenibilidad que se han quedado fuera en esta edición por falta de espacio», ha señalado tras explicar que el evento ha avanzado también en su internacionalización. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recogido el guante y ha asegurado que esta misma mañana ha enviado un mensaje a la concejala de Urbanismo para preguntar por el estado del proyecto de ampliación de Fycma. «Es algo que tenemos que hacer. Es una inversión inteligente», ha detallado para dirigirse al consejero de Turismo de la Junta, Arturo Bernal, al que ha pedido apoyo en la financiación de esta necesaria actuación. «Si la administración puede contribuir mucho mejor o si hay fondos europeos también serán bienvenidos. Lo cierto es que el palacio se ha quedado pequeño y hay que ampliarlo. De hecho, nosotros ya trabajamos en ello. Salones como el de H&T, que significan riqueza, empleo, avance e ilusión en la que es la principal industria, el turismo, constatan esa necesidad». Sin embargo, ha advertido que para la próxima edición no será posible esta ampliación, apelando de nuevo al respaldo de la Junta para llevar a cabo cuanto antes este proceso.

ÑITO SALAS

El presidente de la Cámara de Comercio, José Carlos Escribano, ha destacado en esta inauguración la importancia de un evento en el que se «exhibe la fuerza del turismo y se aportan soluciones atractivas para seguir creciendo de forma sostenible de la mano de las aportaciones tecnológicas». Y en esta línea, el responsable de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha puesto en valor que además de las startups que aportan iniciativas creativas para mejorar la competitividad también se dan cita 40 productores del sector agroalimentario malagueño con 250 referencias de Sabor a Málaga.

Con un lleno hasta la bandera en la zona expositiva, en el escenario central, donde los Hermano Torres se preparaban para dar la primera de las muchas ponencias de expertos que se han programado, entre ellas, varias con la inteligencia artificial como protagonista, o en el área dedicado a la gastronomía ha abierto sus puertas hasta el próximo día 7 un evento que ha traspasado las fronteras y cuenta con la presencia de empresas de Italia, Reino Unido, Holanda, Francia, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Japón y Canadá.

Las últimas tendencias y el equipamiento de vanguardia desde sistemas de pago a lavavajillas o paneles solares se exhibe en una cita en la que frases como «eficiencia energética» y «soluciones tecnológicas» se muestran en una mayoría de expositores, en los que también se incluyen las startups de las aceleradoras de empresas de Turismo Costa del Sol y de Andalucía. Entre estas últimas se daban cita varios proyectos centrados en la mejora de los servicios de los turistas en las playas, principal reclamo de la Comunidad y de la provincia, con propuestas para la transformación digital de las hamacas. También la micromovilidad o sistemas para mejorar la productividad en los hoteles se dan cita en esta zona expositiva en la que se produce un continuo contactos entre clientes y proveedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Salón de la Hostelería y el Turismo deja pequeño el Palacio de Ferias de Málaga