Con la emoción de contar datos que hace un par de años eran casi impensables y que pasan página a la pesadilla del impacto de la pandemia, Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair en España y Portugal, ha avanzado a este periódico que han preparado para el aeropuerto de Málaga «la mayor programación de la historia en la Costa del Sol». Para esta temporada de verano, que comienza con el próximo cambio de hora a finales de mes, esta compañía de bajo coste, que es la que lidera el movimiento de pasajeros en las instalaciones aeroportuarias malagueñas, prevé conectar la provincia con 79 destinos, nueve más que antes de la pandemia. Además, contempla una oferta de 1,9 millones de asientos desde esta infraestructura, en torno a un 14% más de la capacidad de 2019. El objetivo es superar este año fiscal por primera vez los cinco millones de pasajeros en la Costa del Sol, concretamente prevén 5,2 millones, frente a los 4,6 de 2019. «En Málaga vamos a operar este verano un total de 340 frecuencias, frente a las 288 de antes de la crisis sanitaria. Tenemos una plena recuperación con datos superiores a la pre pandemia. Ya nos focalizamos en seguir creciendo. Las reservas van muy bien. Apostamos por volar a nuevos destinos como Aarhus, en Dinamarca; Kaunas, en Lituania; Riga, en Letonia; París, Estocolmo, Zagreb, Agadir y Lanzarote», afirma.
Publicidad
Sobre las claves de la rápida recuperación asegura que «Ryanair es una compañía con un modelo muy flexible, lo que ha sido clave para lograr esta recuperación de forma tan rápida. Tenemos una programación a cinco años muy potente con un pedido de 210 aviones B737/8000, que son una nueva generación de aeronaves muy sostenibles, de los que dos de ellos, de la primera partida de sesenta que hemos recibido, ya están en Málaga», declara.
Ante la nueva incertidumbre que se cierne para el turismo tras la invasión de Rusia a Ucrania, explica que el ritmo de reservas se mantiene por ahora sin registrar alteraciones y coincide en que quizá se pueda dar un desvío de turistas europeos a destinos españoles, aunque no cuenta con datos. Sí contempla un previsible aumento de precios de los billetes en el sector del transporte aéreo por el encarecimiento del petróleo. Sin embargo, precisa que en el caso de Ryanair el reto es seguir ofreciendo los precios más bajos y que ello será posible porque ya tienen comprometido el 80% del combustible de todo el año. «Esto nos permitirá mantener estables los precios. Vamos a seguir dando los precios más económicos», apunta.
Sobre la fuerte apuesta por Málaga, que considera una base estratégica de las diez con que cuentan en España, afirma que «es un destino espectacular, que funciona muy bien durante todo el año por su buen clima, la red de comunicaciones, la oferta cultural y de ocio tanto en invierno como en verano», detalla para declararse una amante de la capital de la Costa del Sol. Tanto es así que precisa que de los 75 aviones que Ryanair tiene basados en los aeropuertos españoles, once de ellos están en Málaga.
Para llevar a cabo esta expansión, Elena Cabrera afirma que la compañía tiene abierto un proceso de selección de tripulantes de cabina en España para hacer frente a este aumento de rutas. «En este aeropuerto contamos con 330 empleos directos, que se elevan hasta 4.000 de forma indirecta. Vamos a necesitar más personal ante esta programación histórica que unirá Málaga con 26 países a través de 79 rutas», anuncia.
Publicidad
En cuanto a los mercados por los que apuesta esta compañía para este verano, destaca la vuelta de los británicos a niveles de siempre, así como de alemanes, nórdicos y holandeses. Tampoco olvida el dinamismo del mercado español, en el que añaden una ruta a Lanzarote. Eso sí, aconseja reservar con antelación «porque los aviones se van llenando ya. Hay que ser previsor».
Cabrera también avanza que este año se preparan para celebrar veinte años del estreno de Ryanair en España, que fue con un vuelo entre Girona y Francfort. Un ejercicio después, en 2003, ya aterrizaron en la Costa del Sol, un destino que Cabrera recalca que es «un punto muy importante en la red de Ryanair».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.