Borrar
Recepción de un hotel de la Costa del Sol, con la información sobre las medidas de seguridad. MIGUE FERNÁNDEZ
Las reservas en los hoteles del litoral ya se acercan al 50% para julio y agosto

Las reservas en los hoteles del litoral ya se acercan al 50% para julio y agosto

La Junta y la patronal celebran el adelanto de la reapertura de fronteras y apuestan por que los turistas se sometan a test del coronavirus en origen antes de viajar

HÉCTOR BARBOTTA / NURIA TRIGUERO

MÁLAGA

Martes, 16 de junio 2020, 00:55

Las reservas hoteleras para julio y agosto en el litoral andaluz ya superan el 46% de las plazas disponibles y crecerán más a última hora. Así lo aseguró ayer el vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que presentó en Marbella el Plan de Playas Seguras junto al consejero de Presidencia, Elías Bendodo y la alcaldesa anfitriona, Ángeles Muñoz. Marín mostró su optimismo en que la situación sanitaria va a mejorar y con ello la del turismo. En ese sentido, recordó que la mayor parte de las reservas vacacionales se realizan con una antelación de entre 20 y 25 días y por lo tanto los datos actuales de reservas mejorarán sensiblemente. Apuntó también que los datos de alojamientos rurales en muchas provincias andaluzas superan ya el 70%.

El responsable de Turismo de la Junta mostró asimismo su confianza en que el riesgo de rebrotes de coronavirus se vaya diluyendo y que el turismo andaluz pueda aspirar a un otoño y un invierno normalizados. El verano, dijo, no podrá acercarse a los datos del año pasado debido a lo precipitado de la situación, pues las fronteras se van a abrir a falta de una semana para el mes de julio. El vicepresidente de la Junta recordó que el sector turístico andaluz va a perder este año unos 10.000 millones de euros y cerca de 100.000 empleos. «Esta es una situación que hay que afrontar con medidas como las que el gobierno andaluz está poniendo en marcha», señaló destacando los más de 150 millones de euros para planes de empleo a partir de septiembre y los «muchos incentivos para la colaboración público-privada» que van a lanzarse.

Los empresarios del sector turístico esperan que el adelanto de la reapertura de fronteras al 21 de junio sirva para empezar a reactivar la demanda extranjera. El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga y de Andalucía, Javier González de Lara, señalaba ayer que habría sido un error esperar hasta el 1 de julio, sobre todo cuando los países importantes de la UE, como Francia y Alemania, tenían previsto abrir antes«.

Para el presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA), Carlos Pérez-Lanzac, el adelanto de la llegada de turismo extranjero va a ser «sin lugar a dudas, una ayuda».

«Aumento inesperado»

«Creemos que es especialmente importante la eliminación de la cuarentena, ya que recibíamos muchos comentarios de viajeros acerca de que si se mantenía esa medida no les merecería la pena venir», explicó el portavoz de este colectivo. Pérez-Lanzac señaló que ya se va viendo «movimiento» en las reservas, pero de forma «lenta». «La vuelta de huéspedes extranjeros no va a ser significativa hasta la segunda quincena de julio», vaticinó. «Este año va a estar marcado por turismo nacional y reservas de última hora», afirmó, añadiendo que el Gobierno debería dejar claro cuál sería el protocolo en caso de un posible rebrote para dar confianza a los visitantes.

Hay visiones más optimistas, como la de la plataforma Spain-Holiday.com, con sede en Málaga y especializada en alquileres vacacionales en España, que percibe «un aumento de reservas inesperado», según su director de marketing, Peter Jarvis. «La previsión de junio es de un aumento del 305% respecto al mes pasado y del 27% respecto al mismo mes de 2019. Las reservas de junio, sorprendentemente, están siendo las mejores del año», añade, señalando que para julio y agosto en la provincia de Málaga «está todo prácticamente lleno: chalets con piscina privada, casas rurales y pisos a pie de playa fueron lo primero en ocuparse y lo que queda disponible son viviendas de lujo y pisos de ciudad».

Ante la inminente llegada de turistas, la patronal y la Junta de Andalucía coinciden en su apuesta por controles en origen para evitar el riesgo de que la reactivación del turismo traiga consigo rebrotes de la enfermedad. Así lo manifestó ayer González de Lara, que pidió a la Unión Europea que imponga unos criterios «comunes, homogéneos y transversales» para todos los países que garanticen la seguridad de los viajeros. González de Lara apuesta por que se implante un certificado común que deban portar todos los pasajeros, incluyendo la obligatoriedad de superar un test rápido del coronavirus. El consejero de Turismo también insistió en reclamar al Gobierno controles en origen a los turistas que visiten España. «El principal destino turístico del mundo –dijo en relación a Andalucía– tiene que contar con las mejores medidas de seguridad del mundo», afirmó, recordando que el virus «no ha desaparecido».

En ese sentido, frente al anuncio de Pedro Sánchez de que se realizarán controles de temperatura en los aeropuertos y otros medios de transporte, señaló que lo más sensato y razonable es realizar las pruebas antes de viajar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las reservas en los hoteles del litoral ya se acercan al 50% para julio y agosto