![Qatar Airways se hace fija en el aeropuerto de Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/01/Qatar-cielo-R2Jh6BThekjkLxIxoajmOzO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Qatar Airways se hace fija en el aeropuerto de Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/01/Qatar-cielo-R2Jh6BThekjkLxIxoajmOzO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La aerolínea Qatar Airways se hace fija en el aeropuerto de Málaga. La compañía que opera la ruta entre el aeropuerto de la Costa del Sol y el de Doha, que desde 2018 era una conexión de temporada alta, estrenó el pasado domingo el que ... ya es un vuelo permanente, convirtiendo al destino malagueño en uno de los 170 del mundo que conecta desde el centro de operaciones en Doha y el tercero de España con conexiones directas tanto en temporada alta como en baja, algo sólo reservado hasta este momento a Madrid y Barcelona. «Ha sido un trabajo gradual. Normalmente se comienza con un vuelo estacional para ver también la reacción del mercado local. Después se va adaptando el programa a la demanda. Al principio era clave el movimiento de pasajeros desde Doha a Málaga, pero después hemos visto que tenía mucho éxito el viajero de Málaga hacia nuestro centro de operaciones desde el que conectamos con 170 destinos. Es una oportunidad para hacerlo crecer al establecer Málaga dentro de la red global de Qatar», asegura Eric Odone, vicepresidente de Ventas en Europa de Qatar Airways, que señala que «cuando tienes una ruta permanente te permite llegar a otro tipo de viajero. Málaga y Andalucía tienen un potencial muy grande y los viajeros tienen que venir varias veces para conocerla».
La compañía de bandera de Catar volará al menos tres veces por semana desde el aeropuerto malagueño al de Doha. Concretamente, en abril, mayo y octubre las conexiones serán todos los lunes, viernes y domingos. En junio y septiembre la ruta será operada cinco veces a la semana: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Y en los meses de mayor tirón, julio y agosto, el vuelo de Málaga a Doha será diario. A partir de octubre se mantendrán al menos tres frecuencias a la semana. Será con un Boeing 787-800, con una clase 'business' en las que los asientos se convierten en camas y que ha sido premiada como la 'Mejor clase Business del mundo'. «La experiencia del viajero de Qatar Airways comienza con el avión», apunta Odone.
De hecho, Eric Odone detalla que «el 50% de los pasajeros tienen origen en Málaga. Doha, Bangkok, Manila, Shanghái, Dubái y Tokio son los destinos favoritos de los malagueños que viajan en Qatar Airways», y explica que el perfil del pasajero en esta ruta es un 70% de viajeros de ocio y un 30% de business, un porcentaje que esperan aumentar ante el tirón de la Málaga tecnológica que ya se deja sentir. «Queremos aprovechar este desarrollo tecnológico para ser también una ruta de negocio», precisa Odone, que tras su primera estancia en la capital malagueña no duda en asegurar que «estoy impresionado con la belleza de la ciudad. Es muy dinámica».
La compañía prevé con la operativa diseñada en la Costa del Sol tener capacidad para transportar hasta 3.556 pasajeros semanales desde y hacia la Costa del Sol en temporada alta, y hasta 1.524 semanales a partir de octubre y durante el invierno. «Málaga es una ciudad con prestigio como destino urbano y como punto clave ante la proximidad con destinos como Marbella o como Granada, con la visita imprescindible a la Alhambra», valora el vicepresidente de Ventas en Europa de Qatar Airways.
La aerolínea nacional del estado de Catar inició su conexión con Málaga en junio de 2018 con una ruta estival que ha aumentado su demanda a lo largo de los años. «España es un mercado en continuo crecimiento para Qatar Airways, como demuestra el aumento del 30% en las reservas de cara al verano de 2024, en comparación con el año anterior. Esta ruta regular durante todo el año también continuará apoyando el turismo receptivo en la región de la Costa del Sol», declara para apuntar que la mayoría de los pasajeros que vuelan desde Doha a Málaga proceden de Catar y de la zona del Golfo Pérsico como Kuwait, Arabia Saudí o los Emiratos Árabes, pero también de Australia y de Japón.
El estreno de esta ruta permanente de Málaga con Doha coincide con el inicio de la temporada alta del aeropuerto de Málaga, donde más de medio centenar de aerolíneas han programado 20 millones de asientos para volar desde y hacia la Costa del Sol hasta finales del próximo mes de octubre, lo que supone un aumento del 11% en relación al histórico verano de 2023. En las pistas de esta infraestructura también trabajan ya como nunca. Las compañías han programado un total de 110.000 vuelos, un 11,4% más que la temporada alta anterior. El destino malagueño estará conectado con 136 ciudades del mundo, seis más que la pasada temporada alta que ya fue histórica.
El aeropuerto de Málaga se convierte en la gran puerta de entrada a Andalucía, teniendo en cuenta que los aeropuertos andaluces han programado un total 28,6 millones de asientos desde el pasado domingo hasta el nuevo cambio de hora en octubre, y que 20 millones se concentran en la Costa del Sol. En las infraestructuras aéreas andaluzas aterrizarán y despegarán 160.200 vuelos, con subidas del 9,7% y el 10,3% respectivamente, en comparación con la misma temporada de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.