La Costa del Sol recupera la conectividad con mercados de alto interés para el turismo. La aerolínea Qatar Airways ha confirmado que este verano retomará los vuelos directos entre Málaga y Doha. La compañía de bandera de este país volará cuatro veces a la semana ... para unir ambos destinos, una ruta que es de gran importancia para la Costa del Sol al abrir una puerta a la llegada de turistas no sólo del Golfo sino también de Asia, mercados con un viajero de alto poder adquisitivo, explica Sergio García, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Costa del Sol.
Publicidad
La aerolínea unirá Málaga con Doha cada lunes, miércoles, viernes y domingos desde el 15 de junio hasta el 12 de septiembre. García asegura que la compañía ha previsto operar esta conexión con uno de los aviones más modernos del mercado. Se trata de un Airbus 350 900, un avión de fuselaje ancho y con capacidad para unos 300 pasajeros. La aeronave es la misma con la que ha operado en la pasada temporada alta, en la que la aerolínea apuntaba que disponía de 36 plazas en clase business y 347 en turista.
El vuelo saldrá de la capital catarí a las ocho de la mañana, hora local, para llegar a Málaga a las 14.40 horas, teniendo prevista la salida desde el aeropuerto de la Costa del Sol a las 15.55 horas.
El presidente de las Agencias de Viajes malagueñas recalca que «esta conexión es muy positiva para atraer viajeros del mercado de esta zona de Oriente y también asiáticos por la cantidad de conexiones que tiene Qatar Airways en Doha».
Publicidad
Esta aerolínea mantiene firme su apuesta por la Costa del Sol desde el verano de 2018, recuperando incluso la ruta el pasado año en el que comenzó a operar en julio y lo hizo con la mitad de las frecuencias que ha programado para esta temporada alta. Tras retomar esta ruta después del estallido de la pandemia y en la presentación de esta conexión el pasado verano, el presidente ejecutivo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker, aseguraba que «Málaga es un firme favorito entre los turistas de todo el mundo, y los viajeros completamente vacunados pronto podrán visitarla una vez más mientras disfrutan de la hospitalidad y el servicio galardonados de Qatar Airways».
Expectativas
Sergio García se muestra optimista tras perder fuerza la sexta ola del Covid-19. «Llevamos una semana que se empieza a notar un mayor dinamismo en las reservas. Parece que la Semana Santa va a ser buena y para el verano las ventas se acrecientan incluso para cruceros. Esperamos pasar página a un 2021 que ha sido horrible por la incertidumbre y los dientes de sierra de cada una de las olas de la pandemia que no nos daban respiro», declara, para considerar que confía en que este ejercicio sea el de la recuperación aunque no se llegue a los niveles de 2019. «Para eso habrá que esperar hasta el 2023 o 2024. Pero lo importante ahora es que se confirman ya grupos de incentivos de cara a la primavera y otoño. La gente quiere viajar y necesita viajar. Las vacaciones son sagradas y eso es una verdad como un piano», precisa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.