

Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto se encamina, con el estreno este mes de abril de la temporada alta, hacia la remontada de la pérdida de cruceristas con que ... cerró 2024 y hacia la recuperación de los niveles de antes de la pandemia. La fortaleza de este sector en estos dos meses mencionados confirma la vuelta a la senda de crecimiento de una infraestructura que terminó el pasado ejercicio con 472.874 viajeros, una cifra que supuso un 6,2% menos que un año antes y un registro por debajo de 2019. Una caída que hizo que esta infraestructura bajara posiciones en el ranking nacional, en el que el puerto de Cádiz casi duplicó el volumen de pasajeros con que terminó Málaga el año pasado.
Ahora la estadística del Puerto malagueño advierte de que en abril y mayo, que junto con octubre y noviembre son los meses más fuertes del sector de cruceros en esta infraestructura, están previstas 96 escalas de buques, 16 más que en el ejercicio anterior, que moverán casi 137.000 pasajeros, unos 32.000 más que en 2024, según los datos del Puerto. Además, ponen de manifiesto que también va a más la llegada de barcos de lujo, con menos de mil viajeros, que si el año pasado suponían casi la mitad de los atraques en esta ocasión superan esta proporción. De hecho, de las 96 escalas previstas 56 corresponden a este perfil de buques 'premium' y de lujo que han encontrado en la terminal del Palmeral una ubicación que pocos puertos pueden ofrecer en cuanto a su proximidad al centro histórico de la capital. Es más, 42 de los barcos de cruceros son de los considerados más exclusivos que no llegan a una capacidad máxima de 500 viajeros.
Un impulso que avalan las previsiones de la Autoridad Portuaria de que este 2025 marque un punto de inflexión en el que se superen las 300 escalas de cruceros y el medio millón de cruceristas, lo que supone estar por encima de los registros de antes de la pandemia. Cabe recordar que tras esta crisis hubo una recuperación de los cruceros en 2023, que cerró con 503.898 pasajeros marcando el gran salto que, sin embargo, el puerto no pudo consolidar este repunte en 2024. Ahora aspira a lograrlo.
56
son escalas de cruceros de lujo con una capacidad máxima de mil pasajeros.
Este mes de abril será el de mayor actividad en el puerto malagueño, donde está prevista la llegada de 54 cruceros con capacidad para 94.434 viajeros, si bien los cálculos que realizan los expertos sitúan en un 80% de este pasaje máximo el movimiento de pasajeros. El dato supone nueve barcos más que el año pasado en este mismo periodo y una cifra muy superior al volumen de cruceristas registrados en abril de 2024 que fue de 53.033, según los datos de la Autoridad Portuaria.
En mayo están previstos 42 atraques de cruceros, siete más que el pasado año, con una capacidad máxima que ronda las 70.000 plazas, cuando en este mismo periodo de 2024 registró 53.033 viajeros. Será un periodo en el que habrá varias jornadas con tres buques amarrados a puerto, pero sin grandes volúmenes de viajeros por tratarse de esos barcos exclusivos con escaso pasaje.
De las 96 escalas previstas en abril y mayo, 17 serán de barcos con puerto base en Málaga, es decir, en los que embarcarán y desembarcarán pasajeros al ser esta ciudad el comienzo y el final del trayecto programado. Además, en dicho periodo se espera la llegada de siete cruceros que nunca antes han visitado este destino.
Abril además de ser un mes intenso, con hasta cuatro jornadas en las que coincidirán cuatro cruceros, viene cargado de novedades entre las que destacan el bautizo del nuevo buque 'Mein Schiff Relax', de la naviera TUI Cruises, que apadrina el cantante Robbie Williams y que por este motivo dará un concierto al aire libre en la zona colindante a las terminales de crucero en las que también habrá otros dos barcos de esta compañía, el 'Mein Schiff 5' y el 'Mein Schiff 7', invitados a participar de este gran evento. Precisamente este 9 de abril será la jornada con más cruceristas en Málaga al estar prevista la llegada de cuatro barcos que suman una capacidad máxima para mover a 10.786 pasajeros.
Este nuevo crucero de lujo, que supondrá el quinto bautizo de un buque de pasajeros en Málaga, tiene capacidad para albergar a 3.984 pasajeros y tiene puesto el foco en la gastronomía, para lo que cuenta con una oferta de catorce restaurantes y 17 bares. En 2022 comenzó la construcción del 'Mein Schiff Relax', que será el crucero más grande de la compañía, con 330 metros de eslora, y el primero de la flota propulsado por GNL.
También en este mismo mes está previsto el estreno de la primera naviera española de lujo, que, además, está impulsada por el empresario malagueño Elisardo Sánchez. Alma Cruceros tiene previsto comenzar a operar en plena Semana Santa con un primer barco 'Ocean Victory', de 104 metros de eslora, 93 cabinas, todas exteriores y el 85% con balcón, para un máximo de 186 pasajeros en ocupación doble. La que es la primera naviera boutique española de cruceros que ofrece un producto genuino español empezará a operar con un crucero inaugural desde Las Palmas de Gran Canaria a Málaga. Esta naviera ha hecho una gran apuesta por la restauración para lo que ha fichado a los chefs Martín Berasategui y Paolo Casagrande, firmas señeras de la alta cocina, con la que esta compañía señala que «el 'Ocean Victory' se convertirá en el que contará con más estrellas Michelín en la industria».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.