Borrar
Caravana de transportistas en el octavo día de huelga. Salvador salas
Los productos frescos empiezan a escasear en las despensas de los hoteles

Los productos frescos empiezan a escasear en las despensas de los hoteles

La mayoría de los establecimientos se habían preparado para la huelga del transporte, lo que ha provocado que aún no haya problemas para prestar los servicios de restauración

Pilar Martínez

Málaga

Martes, 22 de marzo 2022, 00:45

El pedido habitual de fruta, verdura, pescado o huevos no llega por la huelga del transporte y esto hace que en algunos establecimientos comiencen a escasear estos productos frescos. Aunque la preocupación va creciendo conforme pasan los días y se enquista el conflicto, los hoteleros consultados por este periódico coinciden en que por el momento no han tenido problemas para prestar los servicios de restauración con normalidad. Todos apuntan que su mayor dilema es el mismo que el de los transportistas en huelga: ¿Cómo hacer frente a incrementos de hasta un 30% en los costes energéticos o al alza de productos tan básicos como los de la cesta de la compra?. Una cuestión que ha encendido todas las alarmas en un momento en que las reservas iban a buen ritmo, los cuadrantes de fechas claves como Semana Santa y verano se iban completando como antes de la crisis, y en el que los principales mercados internacionales pasaban página a las restricciones para evitar la expansión del Covid. Hoteleros de la Costa del Sol advierten de que esta subida de costes está ya provocando la revisión de unos presupuestos anuales que, como en pandemia, se quedan obsoletos en cuestión de meses. Toda una tormenta perfecta cuando el horizonte parecía despejado, tras dos años de constantes nubarrones.

El director de un emblemático hotel de Torremolinos asegura que con la huelga del transporte «comienza a ponerse complicada la situación. Si no hay una solución rápida puede haber problemas más serios». Eso sí, insiste en que por el momento «se ajustan los menús a las provisiones sin mayor problema. Ahora mismo no se nota tanto porque hemos tomado medidas y seguimos tomándolas. Sin embargo, los productos frescos como pescado o naranjas comienzan a escasear, aunque no es preocupante. Vamos salvando la situación», afirma este director.

En esta línea Miguel Sánchez, presidente del Consejo de Turismo de la CEA y fundador y CEO de MS Hoteles, coincide en que el paro de los transportistas les está afectado «tremendamente». Con cuatro establecimientos abiertos en la provincia, declara que «hay productos, sobre todo perecederos que se compran más día a día, que escasean». Advierte de que se intentan buscar en uno u otro sitio, pero que conforme se alarga el conflicto aumentan los problemas para hacerse con provisiones. «Estamos acondicionando menús y servicios a lo que tenemos. No dejamos de ir a buscar los suministros que se necesitan, pero cada vez hay más dificultades. En la mayoría de los almacenes distribuidores cada vez tienen más problemas para recibir mercancías», apunta.

Basta con ver lo complicado que está siendo para cualquier hogar hacerse con productos frescos, lácteos, pescados o carnes, para imaginar las trabas para llenar esas despensas preparadas para dar de comer a diario a los huéspedes de hoteles de 250 ó 300 habitaciones. Por muy precavidos que hayan sido los hoteleros y por más activos que sean en la búsqueda de los productos, los ocho días de parálisis del transporte hacen mella en la principal industria malagueña.

Instan a buscar una solución

Por eso otro hotelero de Benalmádena ponía el acento en la necesidad de que se busque una solución cuanto antes. «Todos nos habíamos preparado ante la amenaza de la huelga, pero por mucho que aumentamos las compras estas tienen un fin y ese momento cada vez es más próximo», declara para recalcar que hasta el momento no han tenido problemas para atender a sus huéspedes.

Similares respuestas ofrecen diversos hoteleros del interior de la provincia. La cofundadora de B Bou Hotels, María Herrero, asegura que a los hoteles está afectando más en lo que respecta a productos frescos, pese a que aumentaron las reservas antes del inicio de un conflicto cuya causa es la misma que genera los mayores dolores de cabeza al sector hotelero. «La subida de los costes energéticos es disparatada», afirma con gran preocupación porque, avanza, en estos momentos es imposible hacerla repercutir en el cliente, y las cuentas de resultados de las empresas están al límite tras dos años de pandemia.

Miguel Sánchez advierte de que su grupo ha tenido ya que rehacer los presupuestos para este año. «Las cuentas que cerramos en noviembre para un 2022 que se esperaba rozar los niveles de 2019 ya no nos sirven con la espectacular subida de los costes energéticos y con el aumento del IPC. En apenas unos meses nuestros costes han crecido entre un 8 y un 10%. Un incremento que va a lastrar las cuentas de resultados porque los contratos con los operadores ya están firmados y un gran volumen de reservas para Semana Santa y verano ya están cerradas a unos precios en los que estas subidas son imposibles de repercutir. Volvemos a la casilla de salida».

Desde la capital, el director del AC Marriott Málaga Palacio, Jorge González, asegura que la huelga sólo les está afectando en tanto que los pedidos no llegan en la fecha prevista. «Salvo con algunos retrasos, nuestros proveedores están cumpliendo», afirma, para poner el foco en el impacto que está teniendo la subida de los costes de la energía o de los suministros en general. «Con todo lo que llevamos encima tras una época de pandemia y ahora encontrarte con esto es cuanto menos complicado», afirma.

La invasión de Rusia a Ucrania ha acrecentado la incertidumbre y ha disparado los costes. El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, apuntaba días atrás que «el precio de la energía es el líder en nuestro aumento de costes, que pasa a suponer del 5 al 8% del total de gastos. Esto va a hacer que la rentabilidad de los negocios va a disminuir».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los productos frescos empiezan a escasear en las despensas de los hoteles