Secciones
Servicios
Destacamos
La cadena malagueña con más camas hoteleras en la capital de la Costa del Sol, Soho Boutique Hoteles, vuelve a tomar impulso y a plantearse nuevos horizontes. Tras ser rescatada en 2021 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un préstamo de 30 ... millones del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas tras el impacto de la pandemia que frenó en seco al turismo, la empresa trabaja ya en un plan de expansión con el que esperan sumar entre diez o doce establecimientos en este 2024. El presidente y fundador del grupo, el malagueño Gonzalo Armenteros, adelanta que ya están mirando nuevos activos para gestionar en ubicaciones claves de ciudades no sólo españolas sino también fuera de nuestras fronteras. En esta ampliación de horizontes, asegura que el foco está centrado en Marruecos, donde ya tienen presencia, y en Italia, un mercado en el que quieren entrar desde hace tiempo aunque las condiciones idóneas no se han dado hasta ahora.
Armenteros asegura que 2023 ha sido un año «récord» y que este nuevo ejercicio comienza con buenas perspectivas, tantas como la de confiar en que «se pueden superar los registros de 2023. Aunque pinta bien hay que tener muy presente las incertidumbres que se abren con los diferentes conflictos bélicos, con el aumento del precio de la energía o el alza general de los costes derivados de la subida de la inflación».
Además de la apertura en Madrid, en plena Gran Vía, de un edificio de apartamentos, también aterrizarán en Barcelona, donde tienen previsto estrenarse con un hotel, de cuatro estrellas y unas cincuenta habitaciones en un una ubicación que asegura que es «súper prime». Y tras el éxito del único establecimiento hotelero con que cuentan en Santander, la cadena ya se plantea un segundo alojamiento, también de cuatro estrellas.
Pero además, de incrementar su presencia en grandes urbes, atendiendo al carácter estratégico de grupo hotelero urbano en Andalucía, también mira hacia el segmento vacacional donde contempla nuevas incursiones, que, por primera vez, serán fuera de las emprendidas en la Costa del Sol. En la hoja de ruta en la que trabaja la cadena malagueña se prevé abrir en la localidad almeriense de Roquetas de Mar y en la onubense de Matalascañas sendos hoteles de cuatro y tres estrellas. La cadena opera ya bajo la marca Moon Dreams dos hoteles vacacionales en la provincia de Málaga, el Calabahía, en la Cala del Moral, y el de Fuengirola, que tiene tres estrellas.
Ya fuera de España, Armenteros anuncia que seguirán creciendo en Marruecos donde ya tienen presencia tanto con la marca Soho Boutique como con la de Moon Dreams en los tres establecimientos que tienen operativos en Tánger, Casablanca y Tetúan. «Vamos a aumentar la cartera con al menos cinco establecimientos más, tanto de cuatro como alguno de cinco estrellas», explica, sin dar más detalles ante activos a gestionar que aún están en una fase de negociación más inicial. Además, señala a Italia como el mercado en el que «queremos ir a tope y donde estamos centrando el foco».
Unas miras de crecimiento que siguen sin perder de vista la capital malagueña en la que el grupo comenzó su andadura con un primer hotel en calle Córdoba, germen de una cadena que ahora es líder en la ciudad al gestionar más de una docena de hoteles y más de 1.100 plazas, destacando dos de los grandes hitos como son el único cinco estrellas del Castillo Santa Catalina y el emblemático Soho Equitativa. «Estamos mirando un par de proyectos más y alguno de ellos de lujo», afirma, para recordar que la cadena ha cerrado 2023 con 44 hoteles que suman unas 2.200 habitaciones y con una plantilla de unos 750 empleos fijos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.