Un momento de la presentación del Año Picasso. SUR
Turismo España-China

El Año de Picasso se presenta en Pekín a los profesionales del turismo

Más de medio centenar de personas asistieron al evento, que coincide con el Año Dual de la Cultura y el Turismo España-China

Pilar Martínez

Málaga

Viernes, 18 de noviembre 2022, 17:32

El Año de Picasso llega a Pekín. Medio centenar de profesionales del turismo chino conocieron a través de la Consejería de Turismo en esta ciudad ... el programa español de 'Picasso Celebración 1973-2023'. El evento, en el complejo The Temple, forma parte de las actividades de presentación que Turespaña está llevando a cabo en todo el mundo, destacando que este acontecimiento coincide además con el Año Dual de la Cultura y el Turismo España- China. «Se trata de un aniversario importante para nosotros. España y China han mantenido relaciones diplomáticas desde hace siglos, pero en la era moderna estas relaciones se reanudaron en 1973. En este 50 aniversario, que coincide con el Año Picasso, tendrá lugar un Año Dual de la Cultura y el Turismo España- China, una oportunidad única para estrechar lazos y profundizar en un mutuo conocimiento, tanto en materia cultural como turística», dijo el embajador de España en Pekín, Rafael Dezcallar. Junto a él, la consejera de Turismo en Pekín, María Llinares, dirigió un acto al que le siguió una presentación en chino del programa de exposiciones, así como de los distintos itinerarios que homenajean a Picasso en los destinos colaboradores.

Publicidad

En el mismo explicaron que con motivo del quincuagésimo aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, el 8 de abril de 1973, el año 2023 se situará bajo el signo de la celebración de su obra y su legado artístico. «El programa de 'Picasso Celebración 1973-2023' es un proyecto binacional que llevará una cincuentena de exposiciones en todo el mundo, incluidas 16 en España, en ciudades estrechamente vinculadas con el artista. Las ciudades de Málaga, Madrid, Barcelona, La Coruña y Bilbao estarán en primera línea con un rico programa de exposiciones a lo largo del año de aniversario 2023 y parte de 2024», explicaron.

El embajador, que destacó los numerosos puntos de encuentro entre Picasso y la cultura china. Por su parte, Llinares repasó los últimos datos cosechados por el turismo en España recordando el buen posicionamiento de España en cuanto a sentimiento viajero en China. «Según nuestros estudios, España se ha mantenido el primer puesto en consideración de viaje entre nuestros destinos competidores durante gran parte del año, y somos actualmente los terceros en intención de viaje si se produjese la apertura hoy». Asimismo, recordó que antes de la pandemia España era líder en tasa de repetición del turista chino, diez puntos por encima de la media europea. Llinares agradeció el compromiso y la confianza del sector chino allí presente: «No os equivocáis al insistir en que el destino España es una apuesta segura».

Turespaña quiere potenciar en China la imagen del destino España como destino cultural, que consideró «un segmento especialmente interesante y que encaja con el perfil del viajero chino: un turista urbano, con un alto componente de gasto y que contribuye a diversificar nuestra oferta. Se quiere invitar a los viajeros, en este caso chinos, a descubrir nuestro país de una manera diferente y a prolongar el espíritu de Picasso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad