![Pequeñas empresas de turismo recibirán hasta 60.000 euros para digitalizar sus negocios](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/04/agencias-viajes-Rpq54zcrIrpfHvE6ShNCgRO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Pequeñas empresas de turismo recibirán hasta 60.000 euros para digitalizar sus negocios](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/04/04/agencias-viajes-Rpq54zcrIrpfHvE6ShNCgRO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El reto de la digitalización en el turismo da un paso más. En este caso se centra en las pequeñas empresas que se dedican a esta industria, que son, además, las que más problemas encuentran para digitalizar sus negocios. Estas pymes podrán recibir una ayuda ... de hasta 60.000 euros para acometer este proceso. Así lo establece la convocatoria, ya publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Boja), para la concesión de subvenciones Digitur, en el marco del Programa Operativo Feder de Andalucía 2021-2027.
Este programa cuenta en la provincia de Málaga con un presupuesto de un millón de euros que se distribuirán entre las empresas resultantes en dos convocatorias de 523.000 euros cada una. Desde la Junta señalan que que «en Andalucía las ayudas disponen de dos anualidades de dos millones de euros cada una entre los años 2024 y 2025».
La cuantía máxima de la subvención es de 60.000 euros en un procedimiento en el que se anticipará el abono del 50% del importe de la subvención, abonándose el resto tras la debida justificación formal y material de la misma. El objetivo de esta línea de apoyo, centrada en las microempresas, pequeñas y medianas empresas turísticas, así como a empresas de trabajo autónomo turísticas de Andalucía, es mejorar la competitividad de las pymes de forma sostenible, fomentar su crecimiento, innovación y su expansión internacional, contribuyendo a la mejora del empleo.
De esta manera, esta iniciativa contempla ayudas para implantar soluciones digitales en los procesos de gestión empresarial, el posicionamiento en internet y la gestión de redes sociales, el comercio electrónico y la seguridad de las comunicaciones. Además, recibirán apoyo para implementar productos turísticos apoyados en tecnologías habilitadoras digitales (THD), tales como la utilización de la realidad aumentada o virtual para la interpretación de los recursos culturales y naturales, aplicaciones personalizadas, la ludificación de la experiencia turística, o la geolocalización, entre otros aspectos. La última línea de ayuda es para el acompañamiento a la pyme en el proceso de transformación digital, entendido como la prestación de servicios dirigidos a la mejora de las competencias digitales y a la ayuda para la formulación de estrategias que permitan la incorporación a la nueva economía digital.
La orden hace mención a la «difícil integración» de las tecnologías digitales en las pequeñas empresas de la región y señala que sólo el 19% de los negocios andaluces que tienen más de diez trabajadores opera ya dentro del mercado digital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.