Salado recogió el premio por el apoyo al segmento del ocio. SUR

Los parques de ocio de la Costa del Sol prevén un mejor verano

Este sector atrae a cinco millones de turistas al año y genera unos 145 millones de euros

Pilar Martínez

Málaga

Jueves, 23 de mayo 2024, 12:52

Los parques de ocio de la Costa del Sol prevén un mejor verano y pronostican cerrar un 2024 con registros superiores al del pasado ejercicio, ... que fue el mejor de la historia para el turismo malagueño. Así lo avanzó José Yagüe, presidente de Asociación Provincial de Empresas y Centros de Ocio de la Costa del Sol (Apeco), en la gala de la primera edición de los premios de este colectivo, un evento que reunió a casi un centenar de responsables del turismo de distintas administraciones, empresarios y profesionales de la touroperación y el transporte de viajeros.

Publicidad

Yagüe destacó la importancia de los centros de ocio para el destino, que, según un reciente estudio, atraen a cinco millones de visitantes al año y que generan 145 millones de producción total. Los 28 centros de ocio asociados a Apeco, de los 36 que hay en la provincia, dan empleo además a 1.500 profesionales. «Aunque nosotros no trabajamos con previsiones porque nuestro cliente decide visitarnos con un día o dos de antelación, confiamos en los buenos datos de ocupación que manejan los hoteles y en las previsiones al alza del aeropuerto. Esperamos mejorar los datos del verano pasado y superar los de todo el 2023», señala.

En su intervención, demandó una mejora urgente de la movilidad en la Costa señalando que este problema está ya afectando de lleno al destino y al sector del ocio, principalmente. «Cuando el viajero sufre las colas en las carreteras lo primero que piensa es en dejar de moverse por la Costa, lo que supone que descarta desplazarse a los centros de ocio», señala. Además, reclamó que estos negocios sean considerados como actividad turística para dejar de pagar un 21% de IVA, para pasar a alinearse con el 10% del turismo.

Yagüe destacó que el turismo internacional es clave para estas instalaciones y aseguró que el 66% de los visitantes de estos parques de ocio son extranjeros. «Los turistas visitan durante sus estancias una media de dos a tres parques. El ocio hace grande a este destino que cuenta con una diversidad de alternativas, tantas que tienen un efecto de fidelización porque quieren volver a conocer los que no pudieron visitar», recalcó.

Publicidad

Turismo Costa del Sol fue uno de los galardonados por el apoyo a este sector. El presidente de esta empresa pública, Francisco Salado, subrayó la relevancia del segmento de ocio para el destino y la necesidad de seguir trabajando en la colaboración público-privada para mantener la excelencia turística de la provincia. Tras expresar su orgullo por el galardón, puso de relieve el éxito del modelo de cogobernanza que «es esencial para posicionar a nuestro destino en altos niveles de excelencia».

Salado consideró estratégico este sector y apuntó datos que así lo constatan como el hecho de que uno de cada tres turistas tiene el ocio como principal motivación para visitar la Costa del Sol y el 96,8% de ellos califica su experiencia como positiva o muy positiva.

Publicidad

Sin embargo, también recordó que aún quedan retos por delante, respaldando la propuesta de los empresarios de ser considerados actividad turística. «Hemos reclamado al Gobierno central que las empresas vinculadas al segmento de ocio sean declaradas actividades turísticas, siguiendo la recomendación de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de Naciones Unidas. Vamos a seguir trabajando para que el turismo sea reconocido como un asunto de Estado, alejado de la confrontación política y el debate ideológico», añadió.

En la parte de los deberes que quedan por hacer sumó también el de apostar cada día por actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, siendo el turismo sostenible una oportunidad para desarrollar infraestructuras modernas e inclusivas. «El turismo sostenible, como el que ofrecen parques de naturaleza, supone la oportunidad de potenciar el desarrollo de infraestructuras integradas en el paisaje y que faciliten un uso y disfrute inclusivo», instó el presidente de Turismo Costa del Sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad