

Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Ferias de Málaga (Fycma) espera otro año de crecimiento. En la presentación del calendario de eventos, la concejala de Innovación, Digitalización y ... Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo, ha destacado que esperan un 20% más de visitantes al centenar de ferias y congresos previstas con el empuje del que la que es la gran novedad del ejercicio y la gran protagonista: la San Diego Comic-Con Málaga, que por primera vez sale de Estados Unidos y ha elegido la capital de la Costa del Sol para su celebración en Europa del 25 al 27 de septiembre. «Este acontecimiento supone un salto cualitativo por su repercusión y el alcance global de su temática, y refleja la evolución de un calendario estable, diverso y coherente con la proyección de la ciudad de Málaga», ha destacado Izquierdo, junto al director del Fycma, Nacho Román.
Con la primera previsión de eventos en la mano, ha avanzado que tendrán lugar en estas instalaciones más de un centenar de ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos que tienen previsto reunir a al menos 200.000 visitantes. A ello hay que añadir el apartado específico de ferias, congresos y convenciones, las tipologías más interesantes por su duración y perfil del asistente, que suelen tener una mayor capacidad de gasto y potencial para generar pernoctaciones, que superarán ampliamente la treintena, pudiendo llegar hasta el medio centenar si se confirman encuentros que aún están en estado de pre reserva.
Izquierdo también ha dado a conocer que este año entra en vigor el nuevo Plan Estratégico del recinto, que se extenderá hasta 2027, y cuyos objetivos principales ha dicho que «se centran en el crecimiento de la facturación y la optimización del espacio, el aumento de la eficiencia y la rentabilidad, el impacto en el territorio, la sostenibilidad, la mejora de la experiencia del cliente, la gestión del equipo como palanca de competitividad, y la integración de la innovación digital en la estrategia global».
En la presentación de las grandes citas ha aprovechado para hacer balance del pasado año con cifras como la de que los eventos de 2024 tuvieron un impacto económico de 193 millones de euros, según criterios asumidos por el sector a través de AFE-Asociación de Ferias Españolas y el Spain Convention Bureau, con indicadores referenciados en el Estudio de Medición de la Industria de Reuniones en la ciudad de Málaga 2024. Concretamente, ha detallado que se celebraron un total de 133 eventos que reunieron a 166.792 asistentes. Cerca del 80% de esta actividad tuvo carácter profesional y generó una facturación de 12,7 millones de euros. Asimismo, ha destacado que durante el pasado ejercicio se registró un aumento en el número de expositores participantes en ferias y exposiciones de congresos cercano al 70%, con un total de 4.119. También, ha constatado una mejora de la ocupación efectiva de los espacios de este recinto, que durante los meses de mayor intensidad superó el 80%.
Eventos destacados
Tras señalar que el año ha comenzado marcando registros históricos en eventos ya celebrados, como son H&T, Salón de Innovación en Hostelería, Transfiere, y el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha comentado que en lo que resta de mes acogerá por primera vez la feria Gamma Connecting, dirigida a profesionales de la construcción, reformas y materiales, y el Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, del 27 al 28.
200.000
visitantes se espera que participen en los eventos programados en el Fycma para este año.
Del calendario, ha expuesto citas en abril como la cuarta edición del Congreso de Ciberseguridad, del 2 y 3, y del Congreso de Nutrición Clínica de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo, previsto para los días 23, 24 y 25. En mayo le seguirán el Congreso Europeo de Obesidad, del 11 al 14 de dicho mes; así como sendas citas de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, del 22 al 24; y la Sociedad Española del Dolor, 28, 29 y 30; y la segunda edición de Guadalindie, la feria de videojuegos independientes más relevante del Sur de Europa, organizada por FYCMA y MálagaJam, que tendrá lugar los días 16 y 17.
Ya en junio volverá una nueva convocatoria de DES-Digital Enterprise Show, uno de los mayores eventos mundiales sobre transformación digital, previsto para los días 10, 11 y 12, al que seguirán el Foro Económico y Social del Mediterráneo, los días 18 y 19; eCongress, el 20, y el encuentro internacional Forum Acusticum Euronoise, del 23 al 26. En julio concluirá la programación de la primera parte el año con Motor Málaga, feria nacional de vehículos de ocasión, asentada ya en el calendario de FYCMA y que adelanta su celebración a los días 3, 4, 5 y 6 del mencionado mes. Durante este primer semestre Fycma será también el escenario elegido por empresas multinacionales para la celebración de sus convenciones y encuentros anuales.
El grueso de la actividad se reactivará en septiembre con la San Diego Comic-Con Málaga del 25 al 28, y le seguirán durante el mes de octubre encuentros como Greencities, Urban Intelligence and Smart Mobility, el 1 y 2 de octubre; el Congreso de la Sociedad Española de Radiología de Urgencias, del 2 al 4; el Global Photonics Economic Forum, que se celebrará por segundo año en Fycma los días 7 y 8; el Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria del 15 al 17; el vigésimo Congreso de la Abogacía Malagueña, los días 23 y 24, y la segunda edición de Expo Agritech-Feria del Campo 4.0, que se consolida en el calendario profesional del 28 al 30 de octubre. Hasta diciembre tendrán lugar también Turitec 2025, XV Congreso Internacional de Turismo y TICs, los días 6 y 7 de noviembre; Fruitnet Tomato Congress, el 11 de noviembre; Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, del 13 al 15 del mismo mes; Andalucía Management, el 20, y Talent Land España 2025, que pondrá punto y final a los grandes certámenes del año los días 2, 3 y 4 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.