La oferta andaluza se presenta en la mayor feria de turismo de los Emiratos Árabes, la Arabian Travel Market, con el objetivo de consolidarse en uno de los mercados en los que la marca Andalucía cuenta con gran prestigio y donde se atraen viajeros de ... alto poder adquisitivo. Desde la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local tachan de «mercado estratégico, tanto por su nivel de gasto como por los lazos históricos comunes con el destino andaluz». Para ello, estarán presentes en este evento desde el domingo y hasta el próximo 1 de mayo, que se celebra en Dubai. La oferta andaluza se mostrará en el expositor que Turespaña dispone en esta feria, que está considerada como el encuentro turístico más importante de cuantos se celebran en Oriente Próximo. Desde la Junta señalan que la Arabian Travel Market reunirá a 1.600 expositores de más de 100 países y recibirá cerca de 28.000 visitantes.
Publicidad
Una quincena de empresas andaluzas han viajado hasta Dubai para establecer contactos con profesionales de estos mercados, en una acción, que cuenta con financiación de los Fondos Feder. A ellos se sumarán los representantes de los distintos patronatos provinciales y de otras entidades públicas.
Este evento será aprovechado también para presentar el nuevo vuelo a Málaga de la compañía Gulf Air, con sede en Bahrein, que comenzará a operar esta conexión a partir del 14 de junio y hasta el 15 de septiembre. Cabe destacar que esta aerolínea ha elegido Málaga como primer nuevo destino para 2019 dentro de su plan de expansión.
Gulf Air es la compañía nacional del Reino de Bahrein, que comenzó a operar en 1950, convirtiéndose en una de las primeras aerolíneas comerciales establecidas en el Medio Oriente. En la actualidad vuela a 47 ciudades en 26 países, contando con conexiones diarias dobles a más a diez ciudades regionales, además de a destinos seleccionados en el subcontinente indio y Europa, desde su centro de operaciones en el aeropuerto internacional de Bahrein.
También este verano la Costa del Sol retomará los vuelos directos con la capital catarí de Doha, con una frecuencia de cinco conexiones a la semana, y con la de Arabia Saudí, Riad.
Desde la Junta añaden que paralelamente se desarrollarán unas misiones comerciales en Dubai y Kuwait, auspiciadas por Turespaña y durante las que se celebrarán reuniones con representantes de la oferta de ambos emisores. También avanzan que «los países árabes representan uno de los mercados emisores de mayor atractivo para Andalucía, tanto por el alto poder adquisitivo de los viajeros, como por sus preferencias por el turismo cultural o las compras. Según la OMT, mantiene una tasa de crecimiento del 10%, lo que lo convierte en objetivo del Plan de Acción».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.