A renglón seguido insistió en que el «mensaje» que el Gobierno español quiere trasladar en este evento es que la crisis política catalana «se está resolviendo con dos actuaciones: una el cese de un Gobierno que estaba actuando fuera de la Constitución, y la inmediata convocatoria de elecciones autonómicas el 21 de diciembre, que permitirán que haya un Gobierno votado por los catalanes, democrático, que actuará dentro del marco constitucional». Por ello, reiteró que la actual situación «no debe alterar la vida económica ni social de Cataluña. Hay normalidad en las calles, en la actividad económica y en el trato al turista», insistió Nadal.
El ministro se mostró convencido de que «sin ningún problema tendremos el éxito turístico que ha tenido hasta ahora Cataluña», sentenció, para evitar entrar en cifras sobre el impacto de esta crisis aludiendo que «hay una guerra de cifras y una ausencia de datos oficiales respecto a octubre». Eso sí, matizó que la tendencia refleja «una ralentización de la actividad y descensos en algunos casos».
Nadal da casi por zanjado el problema de las falsas denuncias de turistas británicos a hoteles
Nadal adelantó que España va a cerrar 2017 «con muy buenas cifras», ya que se prevé que se superen los 80 millones de visitantes frente a los 75 millones del año pasado. «Tenemos una mejora en todas las comunidades autónomas, en todos los productos y en todos los mercados de origen, pero el mercado de origen número uno es el británico, que el año pasado aportó más de 17 millones de visitantes a nuestro país y este año tendrá una cifra superior», explicó.
En cuanto a que el ‘Brexit’ pueda mermar la presencia de turistas británicos, declaró que se trata de «un tema que preocupa al sector turístico», pero subrayó que la prioridad del Gobierno es «preservar» el «buen nivel de relación» entre el Reino Unido y España.
Es más, insistió en que se «se podrán solucionar los problemas de orden práctico que ese brexit pudiese generar, así como garantizar el mismo nivel de servicio, comodidad y satisfacción que tienen los turistas británicos en nuestro país».
Por su parte, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, explicó en relación al impacto de la situación de Cataluña que los datos que barajan son buenos, pero apuntó que la comunidad catalana forma parte de la marca España y que «si se le hace daño a esta marca todos podemos tener riesgos». Díaz recalcó que Andalucía nunca se alegra de que algún destino le vaya mal para que a otros le vaya bien.
El ministro también dió casi que por zanjado el problema de las denuncias falsas de los turistas británicos por intoxicaciones alimentarias que tanto perjuicio económico le ha supuesto a los hoteles españoles. «Es un problema que, aunque generó tensión y preocupación, ya está prácticamente solucionado debido a la actuación de la Administración española, los touroperadores y la administración británica, que ha sido muy seria y ha puesto empeño» en acabar con esta cuestión.
Y es que Nadal reiteró en varias ocasiones que España es «la primera potencia turística en competitividad y la tercera en volumen con hasta 80 millones de turistas que se esperan este año».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.